Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Agriculturas ñublensinas podrán postular a curso gratuito y online de riego fotovoltaico

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de las mujeres agricultoras y promover su autonomía económica, la Comisión Nacional de Riego (CNR) abrió las postulaciones para el Curso Online denominado “Labores de operación y mantención de obras de riego intrapredial con generación fotovoltaica 2025”, dirigido especialmente a mujeres que trabajan en el sector silvoagropecuario.

Contenidos principales

El curso abarcará seis ejes fundamentales: conceptos básicos de riego y métodos de aplicación, funcionamiento e importancia de los sistemas fotovoltaicos, labores de operación y mantenimiento de equipos de riego tecnificado con energía solar, marco legal sobre derechos de aprovechamiento de aguas, alternativas de financiamiento a través de la Ley de Riego y el rol de la mujer en el desarrollo rural.

El programa se desarrollará durante seis semanas a través de la plataforma electrónica aulavirtual.cnr.gob.cl. Cada semana las participantes avanzarán en un módulo de aprendizaje, con material disponible las 24 horas para adaptarse a sus horarios. Adicionalmente, se realizarán clases en vivo semanales vía Google Meet, con una duración de 1,5 horas cada una, donde podrán resolver dudas directamente con los docentes de la CNR.

Jorge Muñoz, Coordinador Regional de la CNR en Ñuble, destacó el impacto de esta formación: “Un proyecto de riego no solo transforma la vida de una mujer agricultora, sino de toda su familia, al mejorar la producción y hacer más eficiente el uso del agua. Este curso entrega los conocimientos necesarios para sacar el máximo provecho a estas tecnologías”.

Antonio Arriagada, Seremi de Agricultura de Ñuble, enfatizó: “Cada día se visualiza más la importancia de las mujeres campesinas como un agente productivo a la par con el hombre  por lo cual la institucionalidad pública debe darle las herramientas que se necesitan para seguir potenciando su  rol. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, reconociendo su importancia, está generando oportunidades concretas para su desarrollo. La capacitación en riego tecnificado es clave para mejorar su productividad y calidad de vida”.

El curso se iniciará el 5 de mayo y las interesadas pueden postular desde el 7 al 28 de abril de 2025 descargando el formulario desde la web www.cnr.gob.cl

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados