Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Agricultores de Ñuble se capacitan en riego eficiente de frutales

En el marco del cierre del Proyecto FIC Sequía Ñuble, productores agrícolas, estudiantes y profesionales del sector agrícola concurrieron al Seminario y Feria de Proveedores “Ñuble Sustentable: nuevas tecnologías para un riego eficiente”.

El seminario fue abierto a todo público con entrada liberada, y los asistentes pudieron conocer las diversas tecnologías para optimizar el riego de frutales.

La actividad contó con las exposiciones de Juan Pablo Subercaseaux, coordinador del Proyecto FIC Sequía Ñuble, quien presentó “Inteligencia en el riego”. También expuso Rodrigo de la Barrera, de Rivulis, con “Instalación eficaz del sistema de riego”; Hamil Uribe, de INIA, con “Optimizar el riego en avellano europeo”; y José Luis Arumí, de la Universidad de Concepción, con “Embalses y aguas subterráneas”.

El Proyecto FIC Sequía Ñuble se centra en la utilización de tecnología para mejorar la gestión de riego. A través de capacitaciones realizadas a agricultores de la región beneficiados, se subsidiaron 93 sondas para medir la humedad del suelo, las que permiten monitorear en tiempo real las condiciones hídricas y así hacer un uso más eficiente y preciso del agua.

El evento se realizó en el Centro de Eventos Copelec, en Chillán, y contó con el apoyo del Gobierno Regional de Ñuble, de Fedefruta y de la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados