“Abastecimiento eléctrico ya está al 100% en la región de Ñuble”

Esta mañana autoridades de la región de Ñuble entregaron un balance tras el prolongado corte de energía que afectó ayer a todo el territorio nacional. Destacaron que Ñuble registra un 100% de reposición del servicio eléctrico, por lo que se levantó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe y toque de queda en la región.
“La ministra acaba de informar de que se ha levantado el Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe, esto implica que ya no habrá toque queda en la región de Ñuble, hay otras regiones que todavía están con restricciones de abastecimiento de electricidad y en algunos casos de agua potable”, dijo el delegado presidencial regional, Rodrigo García.
Destacó el trabajo efectuado en conjunto con distintas instituciones como Ejército, Carabineros, PDI, las seremis de Salud, Obras Públicas y Transportes, para abordar la contingencia que inició pasadas las 15:00 horas del martes y se extendió hasta 21:00 horas, cuando comenzó paulatinamente la restitución del suministro eléctrico en la región.
“Como balance podemos informar de que hubo diez detenidos durante la jornada de anoche por no cumplir el toque de queda, pero también podemos informar de que el abastecimiento de agua potable en todas las regiones estuvo normal especialmente en los APR pero se tomaron medidas para poder abastecer en la medida que fueran necesarias con camiones aljibe”, señaló.
“Desde el punto de vista de abastecimiento eléctrico ya está e100% en la región de Ñuble, está normalizado. Del punto de vista de salud también no hubo problemas, se tomó contacto con la mayor parte de las personas electrodependientes y no hubo necesidad de apoyarlas porque todo operó normalmente, así que estamos satisfechos de cómo operó el sistema. Tenemos que sacar lecciones, como dijo la ministra a nivel nacional todavía se está aclarando por qué ocurrió el problema eléctrico pero también por qué hubo un demora en el abastecimiento o reposición del suministro eléctrico”, agregó.
El delegado presidencial regional indicó que durante el apagón se detectaron dos problemas que deben ser abordados y buscar medidas de mitigación para evitar que en eventuales contingencias a futuro se repitan.
“Hemos identificado, al igual que a nivel nacional, dos problemas que se nos presentaron: uno fue cómo tener la seguridad de que todos los sistemas sanitarios rurales tuvieran el abastecimiento de agua y eso implicaba tener respaldo de energía eléctrica, así que para anoche se tomaron medidas de respaldo con camiones aljibe y ahora vamos a ver qué medidas se pueden tomar para tener mayor seguridad. Y el punto de vista de las telecomunicaciones también fue un problema a nivel nacional que se vio la necesidad de tener más horas de respaldo en la antena, actualmente por ley tienen cuatro horas y y se vio que eso era insuficiente y por lo tanto se van a tomar medidas para ver cómo se puede prolongar eso”, indicó García.
Por su parte, el director regional de Senapred, Anthony Becerra, destacó que la afectación producto del apagón fue menor en Ñuble, en comparación a otras regiones del país.
“La coordinación y el apoyo de Carabineros, de los distintos servicios que pudieron ir monitoreando el desarrollo de los eventos permitió que el nivel de afectación en la región fuera bastante menor. La gente en general se comportó muy bien, no tuvimos grandes afectaciones desde el punto de vista de los APR, de los electrodependientes, que fue una de las primeras preocupaciones que tuvimos. Los servicios de salud funcionaron adecuadamente, por lo tanto, desde el punto de vista general y el nivel de afectación fue menor, a pesar de la crisis que se vivió por este corte de energía a nivel nacional”, señaló.
Toque de queda
De 22:00 horas a 6:00 de la mañana de hoy fue la duración del toque de queda, en este horario funcionarios del Ejército se desplegaron por las calles y resguardando la infraestructura crítica de la región de Ñuble.
El general de Brigada Ejercito, Patricio Valdivia Vergara, jefe de la Defensa Nacional en la región de Ñuble, explicó que “el trabajo fue sumamente coordinado, se efectuó de forma rápida por el Comandante de la Unidad en un primer momento, que yo le di las instrucciones telefónicas y se coordinó con Carabineros y PDI, participaron 400 efectivos entre Fuerzas Armadas y la Policía, se controló infraestructura crítica de noche, se efectuaron patrullajes y no hubo ningún incidente que lamentar durante la noche”.
10 personas resultaron detenidas durante el toque de queda. Según lo informado por Carabineros y la general Loreto Osses, jefa de Zona Ñuble, 4 de los detenidos fueron sorprendidos infringiendo delitos, mientras que los otros 6 por no portar salvoconducto.