Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

“San Carlos: amor al terruño”

Señor Director:

El conocido historiador chillanejo Alejandro Wikter publicó en este diario, el 28 de febrero de este año, una carta con el título: “San Carlos: amor al terruño”, donde en forma encomiosa se refería a mi persona y mi participación por rescatar el nombre de la niña poeta: Laura Bustos, oriunda de San Carlos y por la adquisición de uno de sus pocos ejemplares existentes de la obra original: “Rimas de Laura Bustos” impresa el año 1899, dos años después de su muerte de tuberculosis, conocida por ese entonces con el nombre de tisis, a la fecha enfermedad mortal al no contar con una medicina eficaz para combatirla.

En honor a la verdad hay que decir que quien ubicó ese ejemplar a la venta por internet fue Sergio Benvenutto y gracias a sus gestiones se pudo obtener y posteriormente someter a un proceso de restauración dado su precario estado y la idea es que sea parte del patrimonio de San Carlos, ya que Laura Bustos es uno de sus hijos más destacados sin que su nombre sea reconocido como debe ser por su ciudad natal.

Además, Sergio Benvenutto junto con quien suscribe esta carta, ha trabajado durante dos años en la elaboración de un documental sobre la vida y obra de la niña poeta, cuyo fruto será conocido, esperamos, dentro de poco.

Héctor Caro Quilodrán

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados