Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

20,8 delitos diarios se denunciaron en Ñuble en el primer semestre

El encargado de la Oficina de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, dio a conocer los resultados del primer Informe Estratégico de Ñuble realizado en relación a la fenomenología delictual en la XVI Región.

Se trata de un informe pormenorizado sobre las tendencias y relaciones,confeccionado con el detalle de cada comuna y en forma global.

Dentro de las conclusiones más relevantes, Ibáñez destacó dos: la baja regional de denuncias, en cerca de un 4% respecto al primer semestre del 2018 y “que se advierte un compromiso nunca antes visto de parte de los ñublensinos por hacer las denuncias, lo que resulta imprescindible para poder realizar los planes preventivos adecuados y eficientes”.

Otro de los fenómenos observados y que ya habían sido advertidos por Carabineros y la PDI, es que los delitos de mayor connotación han bajado en un 3,8% con 5.013 casos en Ñuble entre enero y junio del 2019, periodo de la medición.

De ellos, 3.851 se cometieron en la Provincia de Diguillín, 866 en Punilla y 296 en Itata.

En contraparte, aumentaron las llamadas incivilidades, es decir todas esas situaciones que, sin ser delitos, provocan inseguridad pública.

La variación en estos casos es de un 21,3% a nivel regional. La mayoría, con 1.735 casos fue por consumo de alcohol en la vía pública.

Le siguen 1473 por daños y destrozos; 1.326 por amenazas (no de muerte) y 832 por presencia de personas en estado de ebriedad.

Violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar subió en un 0,1% a nivel regional, aumento que incluso podría estar asociado no a un aumento de casos, sino que a un mayor número de personas que se están atreviendo a denunciar.

“En este sentido hemos estado haciendo un enorme esfuerzo junto con la seremía de la Mujer y Equidad de Género (Bárbara Hennig) para que las personas confíen en las instituciones que están ayudando y creando cultura preventiva respecto a este flagelo”, apunta Ibáñez.

Las cifras ñublensinas muestran que en la región se denunciaron  1.678 casos. 1.124 en Diguillín, 150 en Itata y 866 en Punilla.

El segmento etáreo más afectado son las personas entre 30 y 49 años (580 mujeres y 111 hombres denunciantes).

Se contaron 411 mujeres y 74 hombres afectados de entre 18 y 29 años; y 130 mujeres y 29 víctimas hombres de entre 50 años o más.

Hurtos y robos

Los robos con violencia e intimidación bajaron ostensiblemente, con un 15,2%, a la vez hubo un 14,3% más de detenidos. El robo en lugar no habitado, bajó en un 21,5% y el robo en lugar habitado, en un 0,7%.

Y en materia de hurtos, hubo un alza de un 7,7%, con 1.834 casos.

Pese a que la mayoría se registraron en el retail, “hubo un incremento asociado a una mayor presencia de comercio ambulante, que también se ve afectado por esta situación, lo que nos obliga a hacer mayores esfuerzos por mantener el orden en el centro”, apuntó el coordinador de Seguridad Pública.

Finalmente, se explicó que es en Chillán, Chillán Viejo y Bulnes donde las denuncias aumentaron, mientras que San Carlos, Coihueco y Yungay mostraron bajas.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados