15 brigadas y 8 aeronaves trabajan en el combate de incendio forestal en San Ignacio y Pinto

Desde el comienzo de la temporada de incendios forestales 2024-2025, en la región de Ñuble se ha registrado un total de 276 incendios con un afectación de 2.538 hectáreas. Si bien las cifras superan a las de la temporada anterior, en el período de los últimos cinco años hay una disminución importante en la cantidad de afectación. “En el promedio de los cinco años son 12.622 hectáreas que representa una disminución hoy día más menos de 80%”, indicó el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez.
En el balance entregado por la autoridad de Conaf en Ñuble, detalló los incendios registrados en las últimas horas y la Alerta Roja que aún permanece vigente en las comunas de San Ignacio y Pinto, por el incendio forestal que se mantiene activo y en combate, y que hasta el momento ha consumido 230 hectáreas.
“Ayer, jueves 6 de febrero, hubo 12 incendios en total en la región de Ñuble particularmente enfocado en siete comunas y el que desarrolló mayor complejidad y trabajo de los diferentes equipos de respuesta como son Bomberos de Chile, Carabineros, equipos municipales y empresas privadas de la Corma, y brigadas terrestres y aéreas de Conaf, fue el incendio de la comuna San Ignacio, denominado Vega Honda, que aun se encuentra activo y en combate, con Alerta Roja. Un incendio que pasó a la comuna de Pinto y en este momento tiene una afectación total de 230 hectáreas, las cuales van a ser revisadas durante el día”, informó.
Destacó los trabajos realizados durante la noche por bomberos y brigadas terrestres privadas y forestales de Conaf, que evitaron que las llamas alcanzaran a las viviendas cercanas. “Se desarrolló un buen trabajo, tanto así que ninguna vivienda ha sido afectada hasta ahora”, dijo.
Hoy, a primera hora, se desplegaron 15 brigadas tanto terrestres como aéreas. También se dispuso un reforzamiento de la brigada aérea con los 6 aviones y helicópteros que están apostados en la región de Ñuble, más dos helicópteros arrendados por parte del Ministerio del Interior por Senapred. “También hemos pedido refuerzos con dos brigadas terrestres interregionales pertenecientes a la Conaf tanto de las regiones de Valparaíso y del sur”, señaló Ramírez.
Ante las altas temperaturas y calor extremo que se registra en la región, y que se extenderá hasta el domingo 9 de febrero, el director de Conaf, reiteró mantener las medidas de cuidado y prevención, y evitar acciones que puedan generar incendios.
“Los incendios no se producen tan solo por el alza de la temperatura, sino que el 99,7% de los incendios son por causa humana, ya sea esta intencional o negligente. Llamamos a la ciudanía a que nos colabore y tengan cuidado cuando usen herramientas con fuente de calor en zona de vegetación, en actividades agrícolas o forestales. Al ocurrir una emergencia llamar rápidamente a los fonos de emergencia de Carabineros 133, Bomberos 132, Conaf 130”, destacó.
👉 ACTUALIZACION | 13:30 horas #IF Vega Honda, #SanIgnacio y #Pinto, #Ñuble
🔴 Alerta Roja Comunal.
➡️ Superficie preliminar: 230 Ha.
➡️ Principal afectación: matorral, pastizal y plantaciones. Hasta este despacho sin afectación de 🏡
➡️ Recursos: 15 brigadas y 8 aeronaves pic.twitter.com/HNp5zYoM72— CONAF Ñuble (@conaf_nuble) February 7, 2025