Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Vecinos de Yungay realizan manifestación para exigir mejoras en tramo de la ruta N-935

Esta mañana los vecinos de Yungay se encuentran realizando una manifestación pacífica en el sector de San Antonio, para solicitar mejorar el estado de la ruta N-935, que conecta varios sectores rurales de la comuna.

Según, el presidente de la Junta de Vecinos de Santa Lucía, Juan Pablo Retamal, el tramo con irregularidades abarca 18 kilómetros de la vía N -935, desde Los Mayos hasta el denominado sector “Pata de Gallo”. La ruta conecta con varias localidades rurales de Yungay como Los mayos, Santa Irma, Santa Lucía bajo y alto, San Antonio, El avellano y  Ranchillo alto.

Los habitantes piden que se intervenga el camino con maquinaria pesada y aplicación de material para mejorar el tránsito.

“Como este camino está sin mantención tiene mucho hoyos y falta de material árido, base estabilizada. Falta matapolvo al frente de las casas. Hay varias que están a orilla de camino y con el tráfico, usted se imaginará cómo está el polvo en las casas. Entonces, estamos sin ningún tipo de mantención desde diciembre. Nos preocupa el estado de nuestros  vehículos, no somos una empresa, debemos arreglarnos con nuestros propios medios. Tenemos amortiguadores reventados. Hay una emergencia no se puede bajar rápido. Es todo muy complicado”, expresa el dirigente.

En respuesta al reclamo, desde la Seremi de Obras Públicas informan que la vía cuestionada por los afectados está dentro de las priorizadas para los proyectos de pavimentación, detallando la etapa en que se encuentra.

“Tal como se le ha señalado a los vecinos, y al alcalde, y como se ha publicado en medios de comunicación, la ruta N-935 es un camino que fue priorizado por la comunidad y el alcalde de Yungay, para su pavimentación. Por tal razón, la obra fue licitada el año pasado, y estamos a la espera de la Toma de Razón de Contraloría, debido al alto monto de inversión, para poder adjudicar e iniciar el proceso de entrega de terreno”, precisan

Mientras se resuelve la tramitación de este proyecto, en particular, no es posible técnicamente aplicar mejoras con “polvo supresor”, en un camino que se va a pavimentar, ya que este material demora aproximadamente seis meses en desaparecer de manera natural.

Asimismo, antes dudas llamaron a los residentes a recurrir a la institución para resolver dudas respecto a iniciativas de interés.

“Lamentamos la situación, pero le recordamos a los vecinos que las puertas del MOP están abiertas para aclarar sus dudas, además, la licitación es pública y pueden seguir su avance en la plataforma de Mercado Público”, señalan

 

 

 

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados