Vecinos de Recinto exigen más recursos para combatir incendio en la precordillera de Ñuble

Vecinos del sector Recinto protagonizaron una protesta pacífica este viernes para pedir mayor recursos para controlar el incendio que afecta a la precordillera de Ñuble desde el pasado 14 de febrero. Además, cuestionaron que la Alerta Roja, declarada por Conaf, debió implementarse desde comenzaron las llamas para evitar afectaciones en la flora y fauna de la zona.
“Esta convocatoria es plenamente por lo que está sucediendo en nuestra altura, donde estamos sufriendo por los incendios, pérdida de nuestra flora y fauna. La convocatoria es juntar gente y crear conciencia con ellos y que nos den apoyo, y llegar un poco más arriba, como al gobierno, para que nos den los recursos que nos faltan, y seguir insistiéndole a ello, que no tenemos que esperar, a que pasen 14 días para que nos den Alerta Roja, eso debería ser de un principio”, señaló Luis Armijo, presidente de la Junta de Vecinos de Valle de Recinto.
“Hoy día hemos perdido una infinidad de árboles, infinidad de animales, sin pensar que en la atmósfera tenemos ese aire contaminante para los niños, para las personas adultas. Ese es el fin de esto, de llegar a todo Chile, no solamente, y que sepan que nosotros como comuna existimos dentro de Chile”, agregó.
El dirigente anunció que continuarán movilizados para exigir más recursos y medidas eficaces para el control de siniestro que ha consumido más de 1.800 hectáreas de vegetación. También invitó a vecinos de Pinto a participar de la protesta que se desarrollará en el frontis de la municipalidad de la comuna.
“La semana que viene nos vamos a acercar a la municipalidad, donde ojalá se nos junten más entes, que yo sé que existen otros entes que también están luchando por lo mismo. Llegar a la municipalidad y ponernos fuera de ella y hablar con ellos, que ellos sepan que estamos haciendo esto por una causa noble, que es nuestra fauna y flora”, indicó.
“Es importante que nos juntemos y hagamos más fuerza, porque en cada comuna tenemos una cantidad grande de gente. No estoy pidiendo que caigamos todos sobre la municipalidad, pero cuando estamos todos los que somos entes o tratamos de ayudar a nuestra comuna, podemos ser mejor escuchados. Yo le pido al gobierno, que considere que es muy importante que nos ayude, nos apoyen con más elementos, más cosas tecnológicas. No esperemos más, el gobierno tiene que hacerse presente. Nosotros somos parte de Chile, no somos extranjeros, entonces necesitamos pronto ese apoyo del gobierno”, añadió.