Tribunal revoca prisión preventiva para Cathy Barriga

El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago determinó revocar la prisión preventiva para la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, imputada por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos.
Según describió radio ADN, el tribunal “no coincidió” con la decisión de la Corte de Apelaciones, que había decretado la medida cautelar más gravosa previamente, indicando que la prisión preventiva contra la exjefa comunal “no se justifica”.
Por lo mismo, se decretó arresto domiciliario total para Cathy Barriga.
La magistrada María Inés Lausen acogió la solicitud de la defensa basándose en la necesidad de cautela, sin discutir la existencia de los delitos ni la presunta participación de Barriga en ellos.
El fiscal subrogante Cristóbal Salazar Centeno expresó su desacuerdo con el fallo. “Estamos disconformes, por supuesto”, afirmó, agregando que “a juicio del Ministerio Público se encuentra acreditada la necesidad de cautela”.
Argumentó que la libertad de Barriga representa un riesgo para la seguridad de la sociedad, lo que justificaría la prisión preventiva según el Código Procesal Penal.
15 de abril nueva formalización
El caso involucra acusaciones sobre supuestos pagos con fondos municipales a cuidadoras de los hijos de Barriga. Salazar confirmó que estos hechos se formalizarán el 15 de abril en una causa aparte, pero enfatizó que “los mismos antecedentes o la base de esos delitos están en esta causa”.
La Fiscalía busca revertir el cambio de medida cautelar, argumentando que se cumplen los requisitos para mantener la prisión preventiva.
Caótica salida
Cathy Barriga, abandonó este lunes el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel. Al salir del recinto penal, la ex alcaldesa fue rodeada por una multitud de medios de comunicación, pero evitó hacer declaraciones.
La exautoridad municipal se mostró esquiva y no respondió a las preguntas de los periodistas, retirándose rápidamente en el vehículo de su esposo, el diputado Joaquín Lavín, sin emitir palabra alguna.
Su salida, marcada por la tensión mediática, se produjo después de que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago dictara su cambio de medida cautelar.