En sus casi siete meses de funcionamiento, el Programa Te Cuido, impulsado por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), ha centrado sus prestaciones en usuarios y usuarias de zonas rurales que forman parte de los Programas de Cuidados Paliativos Oncológicos y Universales de los siete hospitales de Ñuble
La iniciativa, que se enmarca en la Ley…
La Sala de la cámara baja aprobó el proyecto de ley que busca definir una regulación urbanística de asentamientos y barrios ante catástrofes que afecten a la población.
En particular, se modifican diversos cuerpos legales para dotar a la administración pública de mayores y mejores herramientas para reaccionar de manera eficaz a fenómenos consolidados…
Ñuble fue incluida por el Gobierno entre las regiones que serán beneficiadas por el nuevo Programa de Apoyo a Personas Afectadas por Eventos de Violencia Rural, que pone a disposición 4 mil 268 millones de pesos desde la región de Ñuble a la región de Los Lagos.
La información fue dada a conocer por…
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Hidráulicas y la Subdirección de Servicios SanitariosRurales, está llevando adelante importantes proyectos para garantizar el acceso al agua potable en zonas rurales de la región de Ñuble. Este año se están construyendo 5 nuevos Sistemas de Servicios Sanitarios Rurales (SSR), así como…
Los cambios que introdujo la pandemia en la sociedad, como el teletrabajo, los estudios online y el incremento de las compras por internet, evidenciaron la enorme brecha de conectividad digital en las zonas rurales del país, una situación que se hace mucho más patente en Ñuble, la región con la mayor tasa de ruralidad (31%).…
Con el objetivo de reducir la amplia brecha de conectividad digital que exhiben las zonas rurales de la Región de Ñuble, la cooperativa Copelec, en alianza con la argentina Grupo Datco, inauguró el “Punto cero” de fibra óptica de Telecom by Grupo Copelec, emplazado en la Subestación El Ciruelito, en la comuna de Pinto. …
La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, indicó que la respuesta del Estado a las personas afectadas por los incendios forestales en Biobío y Ñuble carece de pertinencia rural y no tiene enfoque de género, tras recorrer por tres días, con equipos de las sedes, las zonas más dañadas por los…
Como un resurgimiento han calificado el proceso que ha vivido la escuela rural en el último tiempo en la región de Ñuble, ya que paulatinamente se ha ido revirtiendo la tendencia que ocurría en el pasado en que gran parte del alumnado migraba a las urbes a seguir su educación secundaria.
En la actualidad,…
Solo cinco alumnos asisten actualmente a la Escuela Maipo de El Carmen, sin embargo, en la comuna no es el único establecimiento que tiene pocos alumnos, hay otras que solo atienden a uno.
La profesora Iris Sierra es ovallina y desde el 2017 cambió Santiago por la tranquilidad del sector Maipo Bajo en El…
Una reunión con los vecinos del sector Los Maquis altos, sostuvo el alcalde de Cobquecura Julio Fuentes.
El objetivo del encuentro fue informar acerca del inicio de los trabajos del proyecto de agua potable rural que va a beneficiar a más de familias de Los Maquis alto y Los Maquis bajo.
"Son recursos que llegaron de la…