En Cobquecura, la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas de Ñuble presentó a las municipalidades de Trehuaco, Coelemu y Cobquecura, el "Diagnóstico Potencial Turístico Productivo de Borde Costero y Pesca Artesanal". Este diagnóstico, desarrollado durante 2 años y medio por DOP, se plantea como la hoja de ruta para avanzar en el…
A una semana que el Gobernador Óscar Crisóstomo anunciara el programa “Soberanía Marítima de Ñuble” para el desarrollo del borde costero, el Consejo Regional aprobó los recursos para llevar adelante la primera iniciativa que consiste en el fomento y desarrollo productivo de la pesca artesanal.
Fue en la sesión ordinaria N°145, donde se dio luz…
Un programa integral para el desarrollo de la costa de nuestra región, denominado “Soberanía Marítima de Ñuble”, fue anunciado en el marco de la cuarta sesión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero.
Se trata de diferentes proyectos que consolidarán la presencia del Estado en la zona, a través de la…
Un escándalo surgió este miércoles en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, tras conocerse que parlamentarios de oposición ingresaron más de 200 indicaciones idénticas a las propuestas de la gremial empresarial Sonapesca en medio de la tramitación de una legislación para reemplazar a la polémica Ley Longueira.
El tema se destapó…
Ha transcurrido una semana desde que embarcaciones pesqueras provenientes de la región del Biobío se establecieran en los bordes de la primera milla marina de las costas de Cobquecura, específicamente alrededor del área protegida del Santuario de la Naturaleza La Lobería, para operar en el contexto de la apertura de la temporada de sardina común…
Indignación y preocupación generó entre los vecinos de la comuna de Cobquecura, la presencia, tanto el jueves como ayer viernes, de alrededor de 50 embarcaciones pesqueras mayores (de 18 metros de eslora) operando en la primera milla marina y también en el área protegida del Santuario de la Naturaleza La Lobería, en el contexto de…
El presidente Gabriel Boric firmó este jueves el proyecto de nueva Ley de Pesca, iniciativa que promete un enfoque en transparencia y equidad de cuotas pesqueras.
En concreto, el proyecto busca dar nulidad y reemplazar la actual normativa, debido a los graves cuestionamientos de su legitimidad producto de su tramitación, desde donde después se…
Este 1 de noviembre, a las 00:00 horas, en las regiones del Biobío y Ñuble se inicia el segundo periodo de la temporada de captura de la pesquería pelágica de sardina común y anchoveta, tras la veda reproductiva de estos recursos, anunciada por Subpesca.
La pesca de especies pelágicas pequeñas es de gran relevancia para la…
Este domingo 3 de septiembre se realizará una masiva actividad en la comuna de Cobquecura, con el fin de informar y concientizar a la comunidad sobre los alcances de la resolución exenta 919, la cual desde 2018 permite que barcos pesqueros de la Región del Biobío, de una eslora igual o superior a los 12…
Una nueva arista comenzó a plantearse dentro del contexto de la presencia de barcos pesqueros de Biobío en la costa de Ñuble, concentrados particularmente en Cobquecura. Durante las últimas semanas han sido constantes los reclamos de pescadores de la comuna ante la llegada de estas embarcaciones en la zona destinada para pesca artesanal, además de…