Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Capacitaciones y visitas técnicas: nueva etapa del proyecto Fruticultura Sostenible y Resiliente en Ñuble

A poco más de una semana del exitoso seminario “Impacto del Cambio Climático en la Fruticultura de Ñuble”, que reunió a más de 1.200 personas, el Proyecto Fruticultura Sostenible y Resiliente al Cambio Climático da paso a una nueva fase de trabajo, según precisó su director e investigador de INIA Quilamapu, Jorge Retamal. Durante…

Read more

Innovador proyecto de INIA capacitará a 63 fruticultores de Ñuble en giras internacionales

En una reunión clave realizada en la comuna de San Carlos, investigadores de INIA Quilamapu expusieron ante los representantes del Prodesal los alcances y objetivos del proyecto “Fruticultura sostenible y resiliente al cambio climático en la Región de Ñuble”, instancia que busca validar e introducir nuevas especies frutales adaptadas a las condiciones climáticas de Ñuble.…

Read more

Nueva variedad de alfalfa revolucionará la ganadería

La diversidad ganadera de Chile, compuesta por bovinos, ovinos y caprinos, se establece desde las regiones del Maule al sur en distintas zonas agroecológicas y desde la precordillera andina hasta el secano costero. Sin embargo, estas áreas enfrentan importantes desafíos en la alimentación animal, especialmente para pequeños productores que, en su mayoría, practican una ganadería…

Read more

Agricultores conocieron nuevas variedades de trigo desarrolladas por INIA

“La principal tecnología que genera INIA en sus programas de mejoramiento genético son las variedades mejoradas o semillas”, expresó Cristian Alfaro, subdirector nacional de Investigación de INIA, en una jornada de transferencia tecnológica o día de campo, realizado en Chillán, con motivo de los 60 años del Programa de Mejoramiento Genético de Trigo, del Instituto.…

Read more

Alza de temperaturas: INIA identifica zonas óptimas para 45 especies en Ñuble

INIA Quilamapu publicó un libro que identifica los lugares óptimos en la región para el establecimiento de 45 especies y 182 variedades, entre frutales, hortalizas, cereales y cultivos industriales, considerando el aumento de las temperaturas que se proyecta para los próximos años. “La información contenida en esta publicación es muy significativa, en especial si…

Read more

Proyecto INIA analizó rol de la poscosecha en calidad de las cerezas

Ante la necesidad de mejorar las condiciones de poscosecha de las cerezas, la Asociación de Agricultores de Ñuble gestionó ante el Gobierno Regional la necesidad de que investigadores de INIA trabajaran en identificar aquellas condiciones que aseguren una buena calidad de fruta, lo que se tradujo en el proyecto “Optimización de la gestión de cosecha…

Read more

Expertos abordaron digitalización del riego en cierre de proyecto INIA

Los académicos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, Dr. Mario Lillo y Dr. Christian Correa, participaron como conferencistas en el seminario organizado por INIA La Cruz, como parte del Programa de Difusión Tecnológica Regional (PDT) “Aumento de la eficiencia de la fertilización y el riego en productores de uva de…

Read more

Buscan reemplazar tradicional sistema de inundación en cultivo del arroz

“Este sistema llegó para quedarse”, asegura el productor arrocero Luis Valenzuela del sector Santa Amelia, en San Carlos, al referirse a la implementación del SRI (System of Rice Intensification) o sistema de intensificación del cultivo del arroz, que está implementando el INIA como nueva forma para producir arroz en Chile. Esta metodología utiliza riegos…

Read more

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.