Ochenta cultoras desde las regiones de O’Higgins a La Araucanía serán parte del primer Encuentro de Mujeres Artesanas en el marco de la 34ª Feria de la Greda de Quinchamalí, que se desarrollará entre el 3 y el 9 de febrero de 2025 en el Centro de Eventos La Guitarrera de Quinchamalí. La actividad, comienza…
La sexta Mesa Intersectorial para la Salvaguardia de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, coincidió con el segundo aniversario desde que el oficio local ingresó a la Unesco en la categoría de Salvaguardia Urgente por su peligro de extinción, la falta de materia prima, el desinterés de las nuevas generaciones y la desaparición de las…
Una de las principales demandas de los y las alfareros (as) de la greda negra de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca es la disponibilidad de materias primas para la realización de la alfarería. Tanto así que han llegado a manifestarse públicamente para exigir que se cumpla con los compromisos que adquirió el Estado de Chile…
El Centro de Eventos la Guitarrera es el escenario de la versión XXXIII de la Fiesta de La Greda de Quinchamalí que espera recibir a visitantes de la zona y de otros lugares del país que gustan de las piezas elaboradas por alfareras de la localidad chillaneja.
La jornada inaugural contó con la…
Una protesta se encuentran realizando las artesanas de Quinchamalí en la explanada de los edificios públicos, para manifestar su preocupación por la tradición, ya que, según plantearon, se encuentra en riesgo.
Las alfareras temen que la actividad decaiga debido a las dificultades que tendrían para obtener la greda, ya que el dueño del predio de donde…
Los próximos 26, 27 y 28 de mayo el Centro de Eventos “La Guitarrera” de Quinchamalí se vestirá con sus mejores atuendos para recibir a “Quinchamalí muestra su patrimonio”, actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chillán y que busca poner en valor la importancia de la localidad alfarera y de…
Más de 3 mil 700 kilos de guano de vacuno recolectaron alfareras y alfareros de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, materia prima fundamental para cocer la loza sin el uso de ningún tipo de horno tal como lo indica la tradicional artesanía que es parte de la Lista de Salvaguardia Urgente del Patrimonio Cultural…
La XII versión del Festival Nacional de Folclore Chillán 2023 se realizaría el pasado 3, 4 y 5 de febrero en el Teatro Municipal de Chillán, con las presentaciones de Víctor Heredia, Nano Stern, Inti Illimami, y los conjuntos locales: Palomar, Nanihue y Peñihuen. Sin embargo, se suspendió debido a los incendios que afectaron la…
Desde este jueves está abierta la exposición “La Memoria de Las Flores”, en el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas de Chillán (El Roble 1051), muestra creada por la reconocida familia de alfareras Betancur-Rodríguez, en Quinchamalí, en conjunto con un equipo de artistas visuales quienes lograron añadir el diseño y el sonido adecuado para acentuar la…
Mañana, a partir de las 14.00 horas en Sala Mercado, se inaugurará la muestra “La memoria de las flores”, creada por los artistas visuales Tania Vásquez, Andrea Rioseco y José Agustín Córdova. Se trata de un proyecto Fondart que entrega luces respecto a la valoración de la alfarería negra de Quinchamalí, reconocida hace un par de…