El Chillán del futuro contempla diversos desafíos, estrategias y objetivos, con miras a seguir potenciando la ciudad como capital regional. El trabajo que ha llevado a cabo el Comité Plan Bicentenario 2035 ha sido clave para visualizar lo que se viene para Chillán dentro de los próximos 13 años y el accionar de expertos es…


Después de 87 horas de debate en el pleno, 971 votaciones y 804 normas aprobadas, la Secretaría del Proceso Constitucional hizo entrega a la Comisión Experta de la propuesta de nueva Constitución que la instancia terminó de debatir y votar el miércoles 4 de octubre.
Con el objeto de dar cuenta de la propuesta de texto,…

El Consejo Constitucional enfrentará una semana clave en su desarrollo, dado que terminan las votaciones de normas y regresa la propuesta de nueva Carta Fundamental a la Comisión Experta, instancia que podrá evaluar y corregir lo planteado.
Los puntos que quedan pendientes -que se deben votar hasta el miércoles- son el Capítulo 9 del…

Los 90 aún tenían ese sabor a novedad en Chile, tras la salida de Augusto Pinochet del mando, sin embargo, las cuentas parecían lejos de estar saldadas. Los movimientos subversivos que habían logrado sobrevivir a la “mano dura”, comenzaron a hacerse sentir de nuevo, tras una pausa de casi 20 años.
En Chillán aún…

El nuevo proceso Constituyente continúa su itinerario, y hoy se concretaron hitos claves.
Al mediodía se constituyó la Comisión de Expertos encargada de proponer un anteproyecto que servirá de base para la discusión y redacción de la nueva propuesta Constitucional.
La jornada comenzó con la llegada de los 24 expertos a la sede…

La firma del Acuerdo por Chile, que permitirá continuar con el proceso Constituyente luego del fracaso de la propuesta de la Convención; dio paso a un trabajo contrarreloj de parte de los partidos políticos, los que deberán levantar y posicionar a sus cartas electorales para el futuro Consejo Constitucional, en solo dos meses.
Esto,…

El geofísico de la Universidad de Concepción Arturo Belmonte-Pool Villanueva explicó que el temblor registrado el domingo en la región de Ñuble se puede denominar una "réplica tardía" del terremoto de 2010, por la ubicación de su hipocentro y el año en que ocurre.
El sismo tuvo el epicentro de su ruptura a 71 kilómetros al Oeste…