Los poco más de 4 milímetros de agua lluvia que cayeron durante todo el mes de julio en Chillán (sin contar lo que precipitó ayer), no solo mantienen un déficit en Ñuble, sino que también permitió el empeoramiento de la calidad del aire en la intercomuna.
Si se comparan cifras concretas, julio de 2024…
Un aumento en los episodios de emergencia y preemergencia se registró durante el primer semestre del año en comunas de Ñuble en las que existe el monitoreo de la calidad del aire.
Así lo dio a conocer la seremía del Medio Ambiente al presentar el balance correspondiente a los primeros seis meses del…
Como positivo y beneficioso para la comunidad ha sido destacado el actual Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) vigente en la comuna de Chillán y Chillán Viejo, logrando reducir notoriamente la contaminación en el aire.
Si bien, en un principio, hubo cierto temor por los antecedentes previos y el plan ejecutado en Temuco,…
El 25 de marzo de 2013 y bajo el mandato del exPresidente Sebastián Piñera, se decretó a la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo como zona saturada por material particulado respirable (MP10) y material particulado fino (MP 2.5). Fue el punto más crítico de la mala calidad del aire, luego de años en donde prácticamente…
El periodo de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2023, enmarcado en el Plan de Prevención y Descontaminación (PPDA) para la zona saturada de Chillán y Chillán Viejo, finalizó con cifras positivas que muestran una reducción de episodios de emergencia, lo que favorece al mejoramiento de la calidad del aire.
Durante los meses de la ejecución…