La periodista chillaneja Ruby Weitzel tiene mucho que decir por estos días, cuando Chile acaba de conmemorar con distintas actividades los 50 años del golpe de estado. Y no solo porque a la profesional le correspondió estar en la primera línea aquel 11 de septiembre de 1973 en su calidad de periodista del Diario La…
El arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós, pidió en la homilía del Te Deum Ecuménico 2023, que quienes tengan informaciones sobre los detenidos desaparecidos de la dictadura hagan entrega de esos datos.
La ceremonia se realizó este lunes en la Catedral Metropolitana de Santiago, con presencia del Presidente Gabriel Boric, el presidente del Senado, Juan Antonio…
Fue uno de los crímenes más atroces que se recuerde en la historia de Ñuble. A 50 años de este hecho, los responsables no han cumplido condenas ejemplares y la justicia ha sido nula, en particular, con este caso.
Los hechos sucedieron cinco días después del golpe de estado, fecha que quedará grabada en…
En Ñuble hay puntos de encuentro y reflexión que permiten recordar a las víctimas de la dictadura, lugares que se constituyeron como símbolos alusivos a una época oscura que comienza del 11 de septiembre de 1973. Se estima que, tras el quiebre de la democracia, 84 personas de la entonces provincia fueron detenidas, ejecutadas y…
Como en todo el país, en Ñuble, el amanecer de aquella jornada del martes 11 de septiembre de 1973, se produjo entre allanamientos a dependencias públicas, bandos militares y operativos de Carabineros y el Ejército en cientos de hogares de autoridades de la Unidad Popular, militantes de izquierda, simpatizantes del gobierno y campesinos. Fue el…
Señor Director:
El ex Obispo de Copiapó, Fernando Ariztía, en declaración de febrero 1983 manifestó: “Nuestra Iglesia Diocesana, en estos días, ha sido golpeada en la persona de uno de sus sacerdotes. El sacerdote de nacionalidad norteamericana, Andrés Guljas, ha debido hacer abandono de su trabajo en Vallenar, y ser trasladado a Santiago por…
“Puente El Ala y la memoria del río” es el nuevo libro de la periodista Ruby Weitzel Pérez, un poderoso relato que narra la detención, desaparición y asesinato de su hermano junto a otras personas en manos de la dictadura militar en Chillán.
Esta es la séptima investigación periodística de la autora, que da…
Catorce exalumnos del Liceo de Hombres de Chillán fueron ejecutados y hechos desaparecer por la dictadura.
Bernardo Solís Núñez, de 20 años, junto a Carlos Lagos Salinas (20), Iván Contreras Flores (22), Patricio Weitzel Pérez (26), Ricardo Ruz Zañartu (35) y José Tohá González (47), fueron ejecutados o asesinados, mientras que desaparecidos permanecen…
El presidente, Gabriel Boric, firmó ayer el decreto que oficializa el Plan Nacional de Búsqueda para su implementación, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora cada 30 de agosto.
Junto al ministro de Justicia, Luis Cordero, quien ha liderado la instancia, explicó que el objetivo de…
Son 18 años los que lleva el ministro en visita, Carlos Aldana, investigando los delitos de lesa humanidad cometidos por funcionarios de Carabineros y las Fuerzas Armadas, además de civiles, entre 1973 y 1990.
En este tiempo son docenas de causas tramitadas y docenas de personas condenadas con el hallazgo también de algunos detenidos…