La diputada por Ñuble, Marta Bravo, anunció que durante la próxima semana buscará reactivar un proyecto de ley que la bancada de la UDI presentó en junio del año 2021, y que apunta a modificar el Código Penal para que los ataques y atentados cometidos contra los funcionarios policiales y militares sí sean considerados como…
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, aseguró que trabajará “hasta el último día”, en medio de las dudas que genera su permanencia en el cargo ad portas de su formalización en mayo próximo por delitos asociados a responsabilidad de mando por los hechos ocurridos durante el estallido social.
Tras el “consultivo” que…

Señor Director:
En el último tiempo diversos personajes de la escena pública, en especial políticos, han incorporado en sus declaraciones el término “civilizatorio”, muchas veces de manera imprecisa o evidentemente errónea. El concepto deriva de civilización, lo que la antropología cultural define como el conjunto de costumbres, saberes y valores propios de una sociedad…

Fue en el mes de marzo de este año 2023 la última vez que el ministro Carlos Aldana, de la Corte de Apelaciones de Concepción, dictó un fallo condenatorio dentro de un contexto de investigaciones por violaciones a los Derechos Humanos, posteriores al 11 de septiembre de 1973, en la Región de Ñuble.
En…

El Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS) del SSÑ responde al compromiso asumido por el Estado con las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos, ocurridas entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, y que desde el año 2005 es implementado en Ñuble.
Un dispositivo que ha permitido…

Catorce exalumnos del Liceo de Hombres de Chillán fueron ejecutados y hechos desaparecer por la dictadura.
Bernardo Solís Núñez, de 20 años, junto a Carlos Lagos Salinas (20), Iván Contreras Flores (22), Patricio Weitzel Pérez (26), Ricardo Ruz Zañartu (35) y José Tohá González (47), fueron ejecutados o asesinados, mientras que desaparecidos permanecen…

La Corporación Ñuble Transversal, con el apoyo de la Corporación Educacional Bernardo Leighton Guzmán, organizaron para hoy un conversatorio “A 50 años del quiebre de la democracia: renovemos nuestro compromiso con el futuro de Chile y los derechos humanos”.
La actividad se desarrollará este miércoles a las 18.00 horas en la sala Claudio Arrau del Teatro…

En el marco de la conmemoración “A 50 Años del Golpe de Estado”, ayer se reconoció a los abogados que asumieron la defensa jurídica de derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, quienes además desempeñaron un papel fundamental en la lucha por la memoria y la democracia en Ñuble.
La jornada, organizada por el Campus…

El ministro en visita para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones de Concepción y Chillán, Carlos Aldana, condenó a exagentes del Estado por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado de dos ex integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) y de un militante del Partido Socialista (PS), quienes fueron…

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió el viernes crear "una misión internacional independiente" encargada de investigar las presuntas violaciones de los derechos humanos en Venezuela, entre ellas ejecuciones extrajudiciales y torturas, cometidas desde 2014.
Una resolución, propuesta fundamentalmente por numerosos países del Grupo de Lima (compuesto por una docena de países latinoamericanos y…