Académicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA_Chile), y representantes del Ministerio de Agricultura de Chile (INDAP, SAG y ODEPA) se reunieron en el seminario sobre sustentabilidad de los suelos y resiliencia de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) frente al cambio climático,…
Durante la mañana de este jueves, el presidente Gabriel Boric, junto al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, llegaron a la Antártica para abordar los efectos de la emergencia climática.
La visita tiene por objetivo relevar el liderazgo de Chile en materias de investigación científica, protección de los océanos y lucha contra el cambio…
Tres miradas sobre los desafíos de Ñuble en materia de adaptación al cambio climático, brindó el VI seminario de sustentabilidad "Cambio Climático y su Efecto en Ñuble", organizado por el Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC) y el Departamento de Formación Transversal del Instituto Profesional…
Las implicancias del cambio climático en la región de Ñuble serán el eje de las charlas que se presentarán en el VI seminario de sustentabilidad "Cambio climático y su efecto en Ñuble", organizado por el Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC) y el Departamento de…
Las condiciones meteorológicas que favorecen los incendios han aumentado más rápido de lo previsto y condenar al planeta a un mayor calentamiento a través de nuestras emisiones, sin duda, las elevará aún más. La realidad del cambio climático la vemos todos los días, aunque hay quienes se niegan a hacerlo, y ante ello lo único…
"Que se oiga la voz de todos". Una marcha por Madrid, con la joven sueca Greta Thunberg a la cabeza, buscará este viernes presionar a los líderes de la COP25 de la ONU para que tomen acciones urgentes ante la crisis climática.
La manifestación, que recorrerá la capital madrileña de sur a norte a partir de…
Con un marcado énfasis en los desafíos de la Región de Ñuble frente a la prolongada megasequía y al cambio climático, particularmente desde la perspectiva agrícola y del consumo humano, se desarrolló hoy en el Teatro Municipal de Chillán el seminario “Agua y cambio climático: desafíos y oportunidades para la Región de Ñuble”.
La actividad contó…
El presidente Sebastián Piñera informó este jueves que el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, propuso organizar la COP25, la mayor conferencia mundial contra el cambio climático, en Madrid entre el 2 y 13 de diciembre.
El Mandatario detalló que este ofrecimiento fue informado a las máximas autoridades de Naciones Unidas y de la COP25 de…
Cerca de 45 millones personas estarán en situación de grave inseguridad alimentaria en los próximos seis meses en África austral a causa de la "peor sequía" en la región de los últimos 35 años, anunció este jueves el Programa Mundial de Alimentos (PAM).
Uno 11 millones de personas ya están en situación grave de inseguridad alimentaria…
“En Chillán, en la Región de Ñuble, tenemos problemas de contaminación, de escasez hídrica, proyectos problemáticos como las chancadoras o el embalse Punilla, y muchas cosas más. Queremos que el Gobierno nos escuche y tome medidas drásticas y rápidas para disminuir el cambio climático”, enfatizó Sofía Hortal, alumna del Liceo Marta Brunet, que tiene 15 años…