Una delegación de ejecutivos de Freshippo -cadena minorista de comestibles y productos frescos pertenecientes al Grupo Alibaba- visitó la Región de Ñuble para conocer la oferta exportable disponible de fruta fresca y la fruta congelada chilena.
Ello, en el marco de una gira que se extendió por más de una semana, en la que…
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo certificó a 32 plantas productivas pertenecientes a 18 empresas de la industria de alimentos procesados, ubicadas entre Valparaíso y Los Lagos, tras dar cumplimiento del 100% de las metas establecidas en el cuarto Acuerdo de Producción Limpia (APL) del sector.
En Ñuble se certificaron…
Una delegación de 15 representantes de empresas de Ñuble que exportan semillas, avena, berries, cerezas y vino, además de importar maquinarias e insumos, visitó los puertos de Talcahuano y San Vicente. Entre ellos, Comercial Milanese y Cía. Ltda., Exportadora Itata SpA, Molinera Itata y Comex Service Chile SpA.
El recorrido se dio en el…
Con la mirada puesta en las aguas del río Ñuble, un 26 de junio de 1580, el mariscal Martín Ruiz de Gamboa fundó la ciudad de Chillán. El fundador tenía la convicción de que el desarrollo de la ciudad se lograría mediante su rol de articulador en la integración social, cultural, y económica de los…
La senadora Loreto Carvajal se reunió con los líderes de cuatro gremios de la región con el objetivo de abordar distintos desafíos pendientes para empujar el desarrollo regional, entre ellos, el rezago en inversión de infraestructura para transmisión eléctrica, la paralización del proyecto embalse Nueva La Punilla y la propuesta para concretar una “Zona económica…
El presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Lama, pidió al Gobierno Regional acelerar el análisis de la propuesta para generar una zona franca agroindustrial de exportación en la Región de Ñuble, como una forma de atraer inversiones que agreguen valor a la producción agrícola local.
El dirigente gremial destacó las virtudes de la propuesta…
El seremi de Economía, Roger Cisterna, confirmó que el Gobierno Regional está evaluando la viabilidad de generar una zona franca agroindustrial en la Región de Ñuble, con el objetivo de atraer inversiones que agreguen valor y generen empleo a cambio de exenciones tributarias.
La autoridad participó ayer en la presentación de los resultados de la…
Hace unos días, el director del Centro de Estudios CER Regional, Renato Segura, propuso crear una zona franca agroindustrial en Ñuble, idea que fue destacada por el senador PPD Felipe Harboe durante el Encuentro Regional Ñuble organizado por la U. del Bío-Bío y Chile Descentralizado.
La propuesta busca atraer inversiones orientadas a la agregación de valor…
Como una forma de atraer inversiones orientadas a la agregación de valor de la producción agrícola de la zona, el director del Centro de Estudios CER Regional, Renato Segura, propuso crear una zona franca agroindustrial en Ñuble.
“La única medida efectiva para activar el potencial económico de la región es declararlo zona franca agroindustrial, donde…
No es ningún secreto que las exportaciones son la clave del crecimiento económico futuro de Ñuble, tanto las forestales como de alimentos, por nombrar a las principales, y si bien los volúmenes muestran una positiva evolución en la última década, con un destacado desempeño de los envíos frutícolas, la región está lejos aún de aprovechar…