Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Sueños de un carabinero para 2024

Señor Director:

Cuando se concibe a la Seguridad Pública solo como la entrega de cámaras corporales, vehículos y cuarteles; el Estado empleador se limita a cumplir con los mínimos estándares de su responsabilidad constitucional.

Los sueños de un Carabinero para este año 2024 se refieren a demandas en Seguridad Social para ellos mismos y sus familias, siendo las más prioritarias.

Incentivos: Incorporación al Programa Mejoramiento de la Gestión (PMG) con cobertura para alrededor de 200 instituciones públicas que, previo cumplimiento de objetivos anuales recibe 4 bonos trimestrales.

Salud: Cambio a un gobierno corporativo en la DIPRECA unido a la habilitación de un Servicio de Urgencia en Hospital de su dependencia, incluyendo acceso gratuito a las Garantías Explícitas de Salud (GES) similar a FONASA.

Trabajo: Corregir la ausencia de una compensación de descanso complementario por jornadas laborales en horarios nocturnos, días inhábiles y festivos. Esta aplicación reduciría la tendencia alcista en licencias médicas.

La voluntad política para ejecutar estos derechos postergados a hombres y mujeres Carabineros, permitiría obtener un valor agregado en las tasas de postulaciones y retener las renuncias prematuras para así responder a las necesidades de seguridad en cada comuna de nuestro país.

Hero Negrón Schlotterbach

General (r) de Carabineros, Magíster en Gestión de RR.HH.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados