Solicitan que ley de seguridad municipal venga acompañada de fondos y respaldo legal

En el marco de la Ley de Seguridad Municipal, actualmente en tramitación en el Congreso, el concejal de Chillán, Rodrigo Ramírez, se refirió al avance del proyecto destacando su importancia, pero advirtiendo que su efectividad dependerá de que venga acompañada de financiamiento y atribuciones reales para los municipios.
La iniciativa busca establecer un marco normativo para las direcciones de seguridad municipal, definiendo sus funciones, estructura y dotación mínima. Entre sus objetivos principales está fortalecer el rol preventivo de las municipalidades, entregar respaldo legal a los inspectores municipales y coordinar de mejor manera el trabajo local con las policías y otras instituciones.
“La seguridad pública es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, y los municipios somos la primera línea de contacto con las personas. Por eso, es clave que esta ley no se quede sólo en buenas intenciones”, indicó Ramírez.
El concejal valoró que el proyecto reconozca el rol que las municipalidades han asumido en materia de seguridad, muchas veces sin apoyo suficiente. No obstante, recalcó que “de poco sirve entregar más responsabilidades si no se consideran recursos adecuados y verdaderas facultades para actuar”.
Ramírez también insistió en que los inspectores municipales necesitan mayor respaldo jurídico, capacitación permanente y herramientas tecnológicas, especialmente en comunas donde el delito ha aumentado y las policías se ven sobrepasadas.
Finalmente, llamó al Gobierno y al Congreso a que el proyecto no se transforme en una ley simbólica, sino en una herramienta efectiva que refuerce el trabajo preventivo de los municipios.