Simulador sísmico recorre Ñuble en conmemoración del terremoto de 1939

Chillán conmemora hoy los 86 años del terremoto de 1939, considerado el movimiento sísmico que más víctimas fatales ha cobrado en Chile, con 8.3 grados en la escala de Richter.
Para rememorar esta fecha, el Servicio Nacional Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, ha recorrido varias comunas de la región durante la semana con un simulador sísmico gratuito y abierto a toda la comunidad, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de preparación ante este tipo de desastres naturales.
La seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, destacó la importancia de estas instancias de aprendizaje para la ciudadanía. “En nuestra región ya hemos vivido terremotos grandes como el de 1934 y el de 2010, que lamentablemente han dejado grandes cifras de víctimas fatales. Es por esto que agradecemos esta oportunidad de aprendizaje traída por Senapred, ya que ante este tipo de catástrofes impredecibles, es primordial el conocimiento y la preparación para salvar vidas”, destacó la autoridad.
Anthony Becerra, director regional de Senapred Ñuble, comentó que “la iniciativa no solo honra la memoria de las víctimas de aquel trágico evento, sino que también busca incluir a todas las comunidades en la construcción de una cultura de autocuidado, entregándoles herramientas prácticas para enfrentar la amenaza sísmica de manera informada y responsable. Además, buscamos generar conciencia sobre la necesidad de fortalecer los lazos comunitarios y la cooperación ante situaciones de emergencia, promoviendo la educación y el aprendizaje continuo en gestión del riesgo de desastres”.
El simulador ya estuvo en Ninhue, El Carmen, San Ignacio, San Fabián y Pinto, llegando hoy viernes a la Plaza de Armas de Chillán, donde se encontrará disponible entre las 14.00 y las 17.00 hrs, para continuar desde las 18.30 a las 20.00 hrs, buscando divulgar conciencia sobre los movimientos telúricos