Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

San Fabián celebra la “Semana de la Cultura Arriera” con gastronomía, música y tradiciones del campo

Desde el jueves 20 al sábado 22 de febrero se llevará a cabo la tradicional celebración de la “Semana de la Cultura Arriera” en la comuna de San Fabián, que tendrá una serie de actividades para disfrutar en familia, donde destacan muestras gastronómicas, arreo de animales por el pueblo y presentación de cantores locales.
La Semana de la Cultura arriera nace en San Fabián en el año 2019, con el objetivo de homenajear a los arrieros más emblemáticos de la comuna, quienes han jugado un rol fundamental en la construcción de la identidad sanfabianina y cuya vida en la alta montaña significa un sacrificio que pocos conocen.
Desde entonces, la comuna se ha encargado de celebrar su identidad campesina con esta semana, buscando preservar las tradiciones rurales, fortaleciendo el patrimonio de la cultura local y la identidad de la comunidad sanfabianina.
Este año, a cargo de los equipos de Podesal y Cultura de la Municipalidad de San Fabián y la Unión Comunal de la Cultura y las Artes, la tierra de arrieros, campesinos y cantores tiene preparado un vasto cronograma de actividades, donde destacan la tradicional muestra gastronómica de asado de chivo al palo, competencias gastronómicas de platos típicos, arreo de animales por el pueblo y presentación de cantores locales como Pascualina Almuna, Roque González, José Fuentes; y el grupo chileno, la Super Banda Tropical de Vallenar.
Destacando la importancia para la Municipalidad de rescatar y celebrar nuestras tradiciones y costumbres campesinas, el alcalde de la comuna, Cristofer Valdés señaló que, “en esta semana arriera nos va a acompañar la Súper Banda Tropical de Vallenar para amenizar esta hermosa actividad, así que están todos cordialmente invitados, vamos a hacer un tremendo arreo por nuestro pueblo, el más grande que se ha hecho dentro de esta actividad, con más de 150 ganados junto a arrieros de la zona. También se va a resaltar la cultura arriera, vamos a mostrar a muchas de las personas que trabajan en la cordillera y en el campo chileno. Contaremos con gastronomía típica, donde vamos a mostrar nuestra idiosincrasia local. Dejamos también invitados a toda la región de Ñuble, y el país, para que visiten esta hermosa comuna de San Fabián”.
Por su parte, el director de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres destacó la iniciativa como puesta en valor de nuestras tradiciones, señalando que “estamos muy contentos de ser parte de este tipo de actividades. Este verano ha estado cargado de fiestas costumbristas en los destinos y comunas de la región de Ñuble. La Semana de la Cultura Arriera no hace más que ratificar la importancia de poner en valor nuestras costumbres y tradiciones, que tienen que ver con el ADN de nuestra región. San Fabián y su legado arriero, forman parte del patrimonio vivo, arrieros que durante las veranadas tienen largas jornadas cabalgando con su carga de animales. Invitamos a la comunidad a ser parte de esta tradicional semana de la cultura arriera en San Fabián desde este jueves 20 al sábado 22 de febrero.”
De esta manera, San Fabián destaca esta tradicional semana que desde hace años ha cautivado a vecinos, vecinas y turistas con su tradicional puesto arriero, muestras gastronómicas de asado de chivo y testimonios que forman parte del patrimonio vivo de nuestra cultura arriera.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados