Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Robo hormiga digital

Señor Director:

ChatGPT lo hizo otra vez, actualizando la versión multimodal “4o” de pago, escalando inmediatamente a los primeros lugares en los ‘benchmarks’ por sus capacidades. Se viralizó en las redes especialmente por su capacidad de transformar fotos personales al estilo “Studio Ghibli”, con resultados impresionantes.

Como toda disrupción tecnológica, generó escozor en quienes se ven afectados por la violación de sus derechos de autor, como los creadores audiovisuales, que ven en peligro el futuro de su rubro. Sin embargo, este escepticismo seguirá creciendo con los días. Su capacidad es tal que se podría simular el choque de un automóvil para cobrar en línea por un siniestro leve ante aseguradoras que no se actualizaron a la par, o para reclamar por productos en mal estado de un pedido de comida o supermercado. Estos sistemas de soporte a menudo solo requieren unas fotografías para corroborar lo denunciado, lo que abre la puerta a nuevas formas de estafa digital.

Sigue siendo desafiante para las empresas de todos los rubros actualizar sus sistemas y establecer estrategias digitales para enfrentar esta evolución tan vertiginosa. Se requiere una formación adecuada en herramientas y buenas prácticas. Los nuevos tiempos no solo exigen alfabetización en IA, sino también inversión en lo que será parte esencial de la infraestructura de toda organización en el futuro. Esto no se detendrá.

Fernando Roa

Agentica Systems

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados