Robo afecta a parroquia San Bernardo de Chillán Viejo

Pocos han sido los robos a iglesias y parroquias que se han producido dentro de Chillán y Chillán Viejo durante el último tiempo. Por eso cuando ocurren generan impacto y consternación, sobre todo en la comunidad cristiana.
Así sucedió durante el pasado jueves, cuando un robo afectó a la parroquia San Bernardo, en la comuna chillanvejana.
Si bien las primeras informaciones hablaron de un robo cuantioso y daños a figuras eclesiásticas, desde el Obispado de Chillán indicaron que solo hubo extracción de dinero y alimentos no perecibles.
De hecho se informó que el robo ocurrió el sábado, cuando el hecho se registró el jueves en la noche.
De todas maneras, este tipo de hechos no dejan de preocupar a la comunidad y si bien son pocos los robos que ocurren a recintos eclesiásticos, no pasan desapercibidos.
En concreto, desde la parroquia de Chillán Viejo precisaron que el robo se produjo el 3 de abril, entre las 21.00 y 23.00 horas, cuando el sacristán salió del recinto. Al volver, se dio cuenta que él o los delincuentes ingresaron por la parte lateral de Avenida O’Higgins y rompieron el vidrio del templo.
Dentro de las instalaciones, tomaron la cruz procesional y la utilizaron como herramienta para abrir la puerta de la Sacristía. Una vez en el interior, revisaron todo en busca de dinero, ya que no extrajeron ningún elemento, ni de sonido como tampoco religioso. En el piso quedaron vestimentas religiosas, equipos de sonido, micrófonos, entre otros.
En el templo abrieron una alcancía que contenía alrededor de $50.000, extrayendo el dinero de su interior. También abrieron el Sagrario, pero sin extraer la pieza. Por el patio, abrieron otra oficina desde donde se llevaron alimentos no perecibles que se guardaban en ese lugar para obras sociales.
“El sacristán, apenas se dio cuenta de lo ocurrido, llamó a Carabineros, institución que llegó a la parroquia para comenzar el proceso de toma de huellas digitales y dar cuenta de los múltiples destrozos que provocaron quienes ingresaron al templo y oficinas. No conocemos a la fecha el número de personas que están involucradas”, expresaron desde la parroquia.
Hechos poco comunes
No es común informar este tipo de robos, considerando que estos recintos, la mayoría del tiempo, están abiertos para todo aquel que quiera ingresar.
El último hecho que causó conmoción fue el 22 de noviembre de 2023, cuando desconocidos destruyeron diferentes objetos religiosos en la Parroquia Sagrada Familia de Chillán.
En ese entonces se realizó una misa especial, llamada Misa de Solidaridad y Desagravio, puesto que el hecho se generó con intencionalidad y causó impacto en la comunidad.
Otros robos se relacionan a capillas, como la vivida en la comunidad de Nueva Jerusalén, frente al parque Sarita Gajardo, en agosto de 2024. En esa ocasión ingresaron y robaron cerca de $3.500.000 millones en especies.
La Catedral de Chillán también ha vivido hechos delictuales, donde desde 2023 han sido cerca de cuatro las veces que personas han roto el ventanal principal.