Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Quinchamalí conforma su primera Cámara de Comercio y Turismo

Quinchamalí apuesta por su desarrollo abrazando al Turismo como uno de los motores de su avance comercial y conformando la primera directiva de su Asociación Gremial Cámara de Comercio y Turismo Vive Quinchamalí y Alrededores A.G.

La nueva entidad que ya cuenta con personalidad jurídica, nace al alero de un grupo de emprendedores de diferentes rubros que ven nuevas oportunidades en un Quinchamalí que busca potenciar su oferta artesanal con otros servicios para los visitantes.

Así lo dio a conocer el alcalde Camilo Benavente junto a parte de la nueva directiva compuesta por la presidenta Vanessa Estrada; la secretaria, Karen Fuentes; la tesorera, Luisa Castro, y los directores Maryori Ruiz y Eleodoro Carrasco. El edil destacó la iniciativa señalando que “la nueva agrupación, la Asociación Gremial de Turismo y Comercio de Quinchamalí, una institución que para nosotros es muy importante que ellos hayan podido organizarse para futuras coordinaciones y articulaciones que vayan en beneficio de diversos rubros en el sector de Quinchamalí, que aglutina además como sabemos a otros sectores importantes donde hay productos, hay desarrollo culturales y hay un montón de iniciativas que requieren tener una orgánica que les permita mirar el presente para pensar en el futuro”.

Por su parte la primera presidenta de la Cámara agradeció la ayuda prestada por el municipio y precisó que “Hoy el enfoque es poder crear redes de comercio y de turismo, fortalecerlas… ya sabemos que hay patrimonio, sabemos que hay cultura, pero tenemos que acercarnos y conocernos más para enriquecernos y entonces hacer una propuesta… ya tenemos algunas comisiones que nos están ayudando a generar rutas turísticas y junto también a la directora (de Turismo) tenemos mucha potencia y muchas ganas de poder hacer cosas, así que agradecidos de esta instancia de poder conversar”.

Como primeros objetivos de esta nueva institucionalidad está la creación y fortalecimiento de redes de Comercio y Turismo local a través de recorridos por pequeñas, medianas y grandes empresas para vincularlas a la asociación, algo en que el director de Didepro, Renato Segura, también se detuvo: “La Cámara de Comercio nos faltaba, era una deuda que teníamos en Quinchamalí, pero por fin ya han logrado ponerse de acuerdo y creo que ahora es tarea nuestra estar atentos a lo que ellos necesiten y por supuesto también nosotros ofreciendo lo que el municipio pueda entregar que es fundamentalmente capacitaciones, de alguna manera apoyo para proyectos, para estudios… ahí estaremos de acuerdo a lo que nos ha mandatado el señor alcalde”.

Finalmente la directora de Turismo, Rosy Molina, se mostró satisfecha por el logro señalando que “el gran orgullo del municipio y también de la Dirección de Turismo es que esta organización nace después de un estudio que nosotros pudimos realizar el año anterior en el desarrollo del Pladetur. Es ahí donde nosotros dimos a conocer la inquietud de poder desarrollarse como unidad de comercio y bueno hoy está consolidada y ello hace fortalecer mucho más el turismo que puede existir en la zona…. así nosotros ahora podemos fortalecer un poco más y entregar solidez, más creatividad, más asociatividad y que sean 18 personas las que conforman el grupo y que estén oficializados es un gran avance para el Turismo y para el comercio”.

Próximamente la nueva entidad desarrollará un concurso a nivel escolar para dotar a la Cámara de su logo y también se pretende fortalecer conceptos como la hospitalidad y el buen trato a través de una campaña que finalizará con un seminario orientado a mejorar las competencias de quienes trabajan y atienden visitantes en la vecina localidad alfarera.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados