¿Qué hacer si el otro conductor no tiene SOAP en un accidente?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito fundamental para cualquier vehículo motorizado en Chile.
Su propósito es garantizar la cobertura de gastos médicos en caso de accidentes de tránsito, sin importar quién sea el responsable.
Sin embargo, no todos los conductores cumplen con esta obligación, lo que puede generar problemas legales y financieros para las personas afectadas.
Si te ves involucrado en un accidente y el otro conductor no tiene SOAP, es clave que conozcas tus derechos, las medidas legales disponibles y los pasos a seguir para protegerte.
¿Qué es el SOAP 2025? Todos los detalles
A continuación, conocerás la función y las consecuencias de no contar con este seguro obligatorio:
¿Qué cubre el SOAP en caso de accidente?
El SOAP cubre los gastos médicos que resultan de lesiones corporales o muerte de las personas afectadas por un accidente de tránsito.
Incluye los costos de hospitalización, las intervenciones quirúrgicas necesarias, los tratamientos de rehabilitación y, si ocurre un fallecimiento, proporciona una indemnización a quienes sean designados como beneficiarios.
¿Quiénes están obligados a contratar el SOAP?
Todos los propietarios de vehículos motorizados deben contar con el SOAP vigente.
Lo anterior aplica a automóviles particulares, motocicletas, transporte público y vehículos de carga.
¿Qué sanciones enfrenta un conductor sin SOAP?
Circular sin este seguro implica multas de entre 1 y 1.5 UTM y la prohibición de circular hasta regularizar la situación.
Además, en caso de accidente, el conductor debe asumir todos los costos médicos y legales.
¿Cuáles son tus derechos si el otro conductor no tiene SOAP?
Si sufres un accidente y el otro conductor no tiene SOAP vigente, hay medidas legales que te protegen.
Es importante conocer cuáles son y cómo hacerlas valer.
¿Quién cubre los gastos médicos en este caso?
Si el conductor responsable del accidente no cuenta con el SOAP 2025, puedes recurrir a tu propio seguro automotriz (si lo tienes) o a Fonasa e Isapres para cubrir los gastos médicos.
Además, tienes el derecho de solicitar una compensación directamente al conductor responsable.
¿Es posible demandar al conductor sin SOAP?
Puedes denunciar ante Carabineros para que se apliquen las sanciones correspondientes y presentar una demanda civil para exigir el pago de los gastos médicos, daños materiales y perjuicios.
¿Cómo denunciar?
Debes acudir a una comisaría para dejar constancia del hecho y presentar la denuncia en el Juzgado de Policía Local.
Es clave contar con pruebas como fotos del accidente y testigos.
¿Qué hacer tras un choque con un auto sin SOAP?
Ante un choque, es clave actuar con rapidez para recopilar pruebas y asegurar que se respeten tus derechos:
- Asegúrate de que todos los involucrados estén bien. Si hay heridos, llama a emergencias.
- Para evitar más riesgos, enciende las luces de emergencia y coloca un triángulo o cono de seguridad.
- Verifica la documentación del otro vehículo; si se niegan, repórtalo a Carabineros.
- Llama a Carabineros y solicita un parte policial.
- Reúne pruebas, es decir, fotos, daños, patentes y testigos.
- Informa a tu aseguradora: si tienes seguro adicional, notifícalo para conocer tu cobertura y recibir asistencia legal.
¿Cómo verificar si un vehículo tiene SOAP vigente?
Para revisarlo, puedes consultar:
- Registro Civil: solicita el Certificado de Anotaciones Vigentes en su sitio web.
- Dirección de Tránsito Municipal: pide el mismo certificado en la comuna donde se obtuvo el Permiso de Circulación.
- Portal “Conoce tu seguro”: consulta la plataforma de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para ver tus seguros contratados.
La mejor manera de actuar en estas situaciones
Enfrentar un accidente con un conductor sin SOAP 2025 puede ser complejo, pero conocer tus derechos y actuar con rapidez puede marcar la diferencia.
Asegúrate de contar siempre con tu seguro al día y tomar medidas preventivas para protegerte en la vía.