Programa municipal ha beneficiado a 572 niños con autismo en Chillán

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, destacó el programa PoliTea, estrategia para la atención de niños/as y adolescentes con condición de Trastorno del Espectro Autista, que ha beneficiado a la fecha a 572 familias del sector poniente y oriente de Chillán.
La directora de Salud Municipal de Chillán, Ximena Meyer Álvarez, señaló que se trata de una iniciativa apoyada financieramente por la administración del alcalde Benavente Jiménez y el Concejo Municipal, que brinda atenciones psicológicas, fonoaudiológicas y de terapia ocupacional en los cesfam San Ramón Nonato, Sol de Oriente y Ultraestación Dr. Raúl San Martín González.
El alcalde de Chillán sostuvo que “el objetivo es garantizar que todas las carteras de prestaciones en la comuna sean lo más equitativas posible, de manera que las familias y los niños/as con trastorno del espectro autista puedan acceder a tratamientos inclusivos, brindados por profesionales capacitados que les proporcionen las herramientas necesarias para su desarrollo y felicidad”.
Sumado a lo anterior, destacó Benavente, se suma el trabajo realizado por la Casa de la Neurodiversidad, que atiende a alrededor de 288 niños/as y adolescentes, derivados de cesfam que requieren atenciones especializadas en salud mental.
Ingreso al Programa PoliTea
Con respecto a las vías de ingreso al Programa PoliTea, la directora de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, Ximena Meyer Álvarez, informó que se realiza a través de tres formas: Usuarios/as del extrasistema, que vengan con la confirmación diagnóstica por Neurología Infantil o Psiquiatría Infantil.
Usuarios contrarreferidos de la red asistencial, tanto del Cosam Chillán, Consultorio Adjunto de Especialidades (CAE) y/o neurología infantil; y usuarios con sospecha TEA, quienes serán derivados a Médico de Familia para realizar interconsulta según flujo local a Neurología Infantil y confirmar diagnóstico.