Permiso de circulación: Chillán dispone de nueve puntos de pago

Facilite su mes de marzo, desde ahora ya puede pagar su Permisos de Circulación 2025 en los centros dispuestos en puntos estratégicos de la comuna. Mall Plaza Arauco, Outlet Vivo, Jumbo, Líder (Collín), Cougat, Delegaciones Municipales, Edificio Consistorial y Dirección de Tránsito conforman los centros de pago de este año.
El alcalde Camilo Benavente extendió la invitación a pagar el trámite en nuestra comuna. “Ya se encuentra disponible la posibilidad de pagar el permiso en forma online o presencial, facilitando a la comunidad un trámite fácil y rápido de llevar a cabo en pocos minutos”.
Los primeros puntos en ser habilitados fueron Mall Plaza Arauco Chillán y Outlet Vivo Chillán, cuya atención es de lunes a sábado, entre 10:00 a 13.30 horas y de 15:00 a 20:00 horas, mientras que el domingo atenderán desde las 11:00 a 13.30 horas y de 15:00 a 20:00 horas, pago mediante tarjetas.
Asimismo, a partir del 1 de marzo inicia la atención en todos los puntos, tales como Jumbo Chillán, Cougat y Líder Collín, quienes atienden de lunes a sábado entre 10:00 y 13.30 horas y de 15:00 a 20:00 horas y domingos de 11.00 a 13.30 horas y de 15:00 a 20:00 horas (solo tarjetas).
Las delegaciones de Quinchamalí y Oriente se suman, al igual que en años anteriores de lunes a viernes, entre 8:30 a 13.30 horas y de 15:00 a 19:00 horas, mientras que el sábado 29 atenderán en forma especial entre 11:00 y 14 horas, solo pago con tarjetas.
Finalmente, en el Edificio Consistorial y Dirección de Tránsito (Maipón) se atiende entre el 1 y 15 de marzo entre 8:30 horas y 13:30 horas, y en las tardes de 15 a 17 horas (entre el 17 y 31 de marzo el horario se extiende hasta las 19 horas). El día sábado 22, 29 y domingo 30, se atenderá en horario matutino de 11 a 14 horas. Los dos puntos mencionados en este párrafo aceptan pago en efectivo y tarjetas.
¿Quiénes deben sacar Permiso de Circulación? Automóviles particulares, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o servicios especiales, station wagon, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, camionetas, motocicletas, carros y remolques (acople de 1.750 kilogramos de carga).
Requisitos:
- Último Permiso de Circulación cancelado
- Padrón del vehículo (inscripción en el Registro Civil)
- Seguro obligatorio (SOAP)
- Revisión técnica y de gases al día
- No poseer multas impagas ni estar en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI)
- Presentar copia de Homologación en caso de vehículos nuevos y factura de compra para vehículos del año.
¿Qué se hace con el dinero recaudado?
Los ingresos percibidos por este concepto se distribuyen asignando un 62,5% al Fondo Común Municipal (FCM), mientras que sólo un 37,5% queda en las arcas del municipio para inversiones administrativas que tienen por objetivo el constante compromiso municipal de mejorar el entorno y los sistemas de gestión para atender al contribuyente, junto con otorgar recursos para la implementación de obras en beneficio de la comunidad, más diversos tipos de ayuda a proyectos sociales y vecinales, entre otras actividades del quehacer municipal.