Pelea resalta conflicto por inseguridad fuera del Persa San Rafael

No se trata de una batalla campal ni con las escenas de violencia que se observan en las redadas policiales al barrio Meiggs, en Santiago, pero algo de eso hay, de tanto en tanto, en las afueras de la feria Persa San Rafael, y que tiene realmente molestos a comerciantes, clientes y vecinos del sector.
Y este fin de semana se replicó en incontables oportunidades, un video que mostraba una pelea entre cuidadores de autos, y que en las diferentes plataformas que lo exhibían, encontraba decenas de comentarios que apuntaba siempre a lo mismo: La delincuencia presente en el sector.
“Se suponía, cuando hicieron la planificación en el 2021, que iba a haber fiscalización constante para que se cumpliera con eso, que sólo estarían las 400 personas autorizadas para trabajar en la calle, fuera del persa particular”, comenta Marcela Fuentes, quien es la presidente de la agrupación Diagonal Las Termas, una de las seis que cuentan con miembros acreditados para vender los fines de semana en esas calles del sector Los Puelches.
Y aunque admite que respecto a años anteriores, la delincuencia y las incivilidades han disminuido, reconoce también que “hay inseguridad, en especial cuando hay peleas como éstas, entonces la gente se asusta y no va más”.
Respecto a las fiscalizaciones, la dirigente certifica que cada fin de semana se ve patrullas de Carabineros o de la Inspección Municipal, “pero no están siempre, y cuando no están es cuando se ven más problemas, aunque a veces los hay aunque ellos estén, pero al menos los carabineros y los inspectores están ahí para controlar”.
Las quejas y solicitudes por soluciones se han hecho constantes en las oficinas del Concejo Municipal, por lo que los concejales ya han estado tratando el conflicto, en orden de idear alguna planificación especial para, al menos, aminorar los efectos de estos hechos.
“Me reuní personalmente con el delegado presidencial (Rodrigo García), para exponerle este problema”, comentó el concejal Yerson Soto, presidente de la comisión Seguridad, del concejo.
Soto añade que en la delegación “están generando un plan de trabajo para ver de mejor forma la solución al foco del comercio ambulante no autorizado, y especialmente, a la delincuencia que se genera en torno a esto, con más patrullaje y más fiscalización a las personas que rondan este tipo de comercio”.
Este video también fue enviado en numerosas oportunidades al concejal Rodrigo Ramírez, quien apuntó a los autores de la pelea, recordando que “el año pasado planteé que era necesario acreditar y tener un registro de quienes realizan esta actividad, así tener control de quiénes son ya que van demasiadas denuncias, de peleas, estado de ebriedad, insultos, amenazas y daños a los vehículos de los conductores con quienes tienen algún inconveniente”.
Ramírez destaca lo limitado que es el marco legal de acción para los inspectores, quienes, “solo pueden fiscalizar y controlar algunas acciones, pero no pueden ir más allá, por lo mismo es necesario que la Delegación Presidencial, a través del Ministerio del Interior “se pongan los pantalones y actúen con determinación, necesitamos que ellos mandaten a las policías para que puedan hacer un barrido, para controlar y eliminar del sector el narcotráfico, el contrabando de cigarrillos o medicamentos, para dejar tranquilos a la gente que tiene permiso para trabajar porque realmente tiene necesidades”.
Hechas las consultas, desde la Delegación Presidencial respondieron que “esperamos poder ampliar, donde la difusión de los canales de denuncia, más presencia policial, despliegue de drones en el perímetro aludido y un trabajo mancomunado con el municipio, serán ejes importantes a desarrollar en el transcurso de las próximas semanas, de tal manera que la comunidad perciba una mayor seguridad en el sector”.