Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Operativo de ecografías infantiles benefició a 270 niños de Ñuble

Tomás, Máximo y Charlotte fueron parte de los 270 niños y niñas que el pasado viernes y sábado accedieron al Programa de Ecografías Infantiles organizado por la Unidad de Imagenología del Hospital Clínico Herminda Martín. La actividad fue posible gracias a la colaboración de seis especialistas en radiología infantil, miembros de la Sociedad Chilena de Radiología (SOCHIRAD).

Esta estrategia institucional busca reducir los tiempos de espera para la realización de este examen, fundamental en el diagnóstico de diversas patologías. Actualmente, el hospital no cuenta con radiólogos pediátricos en su dotación, lo que dificulta su acceso.

Al respecto, la directora del HCHM, Dra. Luz María Morán, destacó: “Agradecemos a nuestro equipo de imagenología por la organización y a los especialistas que viajaron para realizar este operativo, que permitió llevar a cabo 492 ecografías para diagnosticar o descartar patologías en urología y cirugía infantil. Con esto, logramos reducir la espera para este examen en el grupo de menores de 9 años”.

Durante los dos días de operativo, asistieron familias de toda la región, logrando realizar ecografías renales, inguino-escrotales, testiculares y abdominales, todas claves en la evaluación médica infantil.

“Sabemos que la espera ha generado incertidumbre en las familias, pero el compromiso de todos los equipos permitió que esta iniciativa fuera un éxito, impactando positivamente en la salud y bienestar de tantos niños y niñas de nuestra región”, agregó la directora del hospital.

Compromiso y voluntariado

La Dra. Andrea Pichott, radióloga pediátrica del Hospital Luis Calvo Mackenna  y de la Clínica Alemana y una de las voluntarias, expresó: “Recibimos la invitación en diciembre del año pasado y desde entonces soñábamos con venir a ayudar a los niños y niñas de Chillán. Nos motiva aportar en su salud y bienestar”.

Por su parte, la Dra. Lizbet Pérez, radióloga del mismo centro, enfatizó: “Es fundamental reducir la lista de espera, sobre todo para niños con patologías urológicas y renales que requieren estos exámenes para avanzar en su diagnóstico y tratamiento. Además, las ecografías abdominales son la primera herramienta para evaluar múltiples patologías pediátricas”.

El operativo, realizado los días 28 y 29 de marzo en la Unidad de Imagenología del Hospital de Chillán, incluyó la atención de 18 pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría y la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, asegurando que cada niño y niña recibiera una hora de control con el especialista tras su examen, garantizando así la continuidad de su atención médica.

La ecografía pediátrica es un examen ambulatorio, indoloro y de alta fiabilidad, permitiendo diagnósticos certeros y oportunos.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados