Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ñublense planifica amistoso ante inminente suspensión de la primera fecha de la Copa Chile

“Si no se juega, ya tenemos listo un plan B, un amistoso, para que los jugadores no pierdan rodaje, pero ojalá se juegue”, anticipó el DT de Ñublense, Francisco Arrué, vislumbrando una posible suspensión de la primera fecha de la Copa Chile 2025, que de concretarse, congelaría el esperado clásico del domingo, a las 18.00 horas en Chillán, entre “diablos rojos” y Curicó Unido.

Hasta el cierre de esta edición, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se puso en el escenario de que no se alcance un acuerdo con el Sifup en la mediación que se lleva adelante en la Dirección del Trabajo y sostuvo que es una alternativa que se juegue con juveniles en la primera fecha de la Copa Chile, programada para este fin de semana.

“Nosotros posteriormente, si no se llega a acuerdo, vamos a hacer una reunión con todos los presidentes para determinar qué hacer”, dijo en conversación con Cooperativa Deportes.

Ante la consulta de si es posible jugar con juveniles, precisó: “no puedo asegurar nada ni decir (…)  puede ser una alternativa, pero lo tiene que decidir con el Consejo de Presidentes”.

“Tenemos mucha ilusión que lleguemos a buen puerto en esta reunión para que se juegue el fin de semana, y si no, tendremos que reunirnos otra vez para tomar una determinación por el fin de semana”, estimó.

Sobre las negociaciones con el gremio, precisó: “se han ido subsanando acuerdos y situaciones a través de los 11 puntos, solamente queda un punto en disputa, donde se hizo una propuesta principalmente por lo de salud”.

“Los jugadores tienen un seguro de salud, hay situaciones que ocurren que son de cuatro o cinco casos al año de lesiones graves y algunos clubes son solidarios y acompañan a estos jugadores, y otros no, que es un porcentaje muy bajo. La ANFP ofreció un seguro en el cual podría cubrir hasta un monto mensual de los sueldos de los jugadores hasta que tuvieran la recuperación deportiva, porque una cosa es la rehabilitación y otra es llegar al nivel deportivo”, explicó.

Por su parte, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) denunció a través de redes sociales que hay clubes que están realizando amenazas a los jugadores en caso de que no rompan el paro.

“Algunos clubes ya están amedrentando, amenazando a los jugadores de que si no rompen el paro, les descontarán sueldos y que cerrarán los complejos para que no entrenen”, expresó la organización gremial.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados