Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ñuble: MOP anuncia licitaciones por $253 mil millones

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, presentó en Santiago, el primer Plan de Licitaciones 2025, que busca mantener la senda de crecimiento de la economía chilena que el año 2024 creció un 2,5%. En este marco, el MOP cuenta con un presupuesto vigente para inversiones este año 2025 de 3,8 billones de pesos.

“Para esta etapa del año, hemos preparado un primer plan con 560 licitaciones por un monto de 2,2 billones de pesos, entre asesorías, estudios, diseños, obras y consultorías, en tanto nuestro presupuesto equivale a 3,8 billones de pesos, lo que nos va a llevar entonces a una ejecución récord en la historia del ministerio. A lo anterior sumamos cambios normativos y la modernización de la gestión, que se ha venido implementando para flexibilizar la participación de más empresas ligadas a la construcción y facilitar su liquidez, lo que se ha traducido en mejoras a los contratos y licitaciones”, destacó la ministra Jessica López.

Para Ñuble, las noticias son muy positivas, adelantando un ambicioso plan de licitaciones por más de $253 mil millones de pesos. “Hoy nuestra ministra Jessica López ha presentado el Primer Plan de Licitaciones de este año 2025, con una ambiciosa cartera de obras que impactarán positivamente en la calidad de vida de los chilenos y chilenas, que a nivel nacional abarca un presupuesto vigente de 3,8 billones de pesos. En el caso de nuestra Región de Ñuble, las noticias son muy positivas, ya que hemos preparado un plan que involucra 25 licitaciones, por un monto de 253 mil millones de pesos, con recursos tanto sectoriales como traspasados por otros servicios”, informó el seremi Jelves.

En cuanto al detalle, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, destacó proyectos en materia de agua potable y riego por más de $188 mil millones, que involucran construcción de nuevos arranques de agua potable rural y la licitación del Embalse Zapallar.

“Destacamos 11 contratos a través de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, entre los que están las ampliaciones de los servicios sanitarios rurales de Colvindo en Ñiquén y Miraflores de Coihueco, el SSR Maitenes Virguin Las Rosas en Ñiquén, el SSR Chacayal de Cato y Héroes de la Concepción, ambos en Coihueco, entre otros. Además, este año licitaremos la construcción del Embalse Zapallar, por más de 170 mil millones de pesos”, indicó Jelves.

En Arquitectura, el MOP este año tendrá dos obras mandatadas, una es la construcción del Complejo Policial Regional de la Policía de Investigaciones, con fondos de la PDI nacional, y el otro, el diseño de la Escuela de Formación de Carabineros Ñuble, con fondos del Gobierno Regional de Ñuble. En el tema de aeropuertos, el seremi sostuvo que “licitamos el estudio clave de demanda aérea del Aeródromo Bernardo O’Higgins, y finalmente en Vialidad, tenemos 12 contratos a licitar, en que tenemos obras de pavimentación de caminos, la reposición del puente Zapallar, el mejoramiento integral de la ruta N-447 en Coihueco y la ruta N-70-M Ninhue Torrecillas, asi como el inicio de la pavimentación del tramo 1 de la ruta intercomunal del secano interior uniendo Ninhue y portezuelo”.

La autoridad regional del MOP destacó que “esto es parte de la gran cartera de proyectos que involucra reactivar nuestra economía en Ñuble, pero además, mejorar significativamente la calidad de vida de los ñublensinos y ñublensinas, no tan solo con obras concretas, sino que también, generando empleo con mano de obra directa por sobre los 3 mil puestos de trabajo mensuales que crearemos este 2025”.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados