Ñuble: 33 nuevos médicos y odontólogos en etapa de formación se suman a la Atención Primaria

La Red de Atención Primaria de Salud (APS) se fortalece con la incorporación de 33 médicos y odontólogos que llegaron a la región para iniciar su Etapa de Destinación y Formación (EDF) en 2025. Se trata de 26 médicos y 7 cirujanos dentistas que se integrarán a los equipos de 17 hospitales comunitarios de la red y centros de salud familiar (Cesfam) en las comunas de Coelemu, Cobquecura, El Carmen, Bulnes, Chillán, San Carlos, Quillón, Coihueco, Trehuaco, Quirihue, San Fabián, Yungay, Pinto y Ñiquén.
El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo Llanos, participó en el acto de bienvenida y destacó el importante rol de estos nuevos profesionales: “Estos médicos y odontólogos tienen una función trascendental en esta etapa, ya que contribuyen al fortalecimiento de los equipos de salud. Les hemos pedido que apliquen de la mejor manera lo aprendido durante su formación, siempre con un trato humano y cercano, que es el sello que buscamos imprimir en los profesionales que trabajan en nuestra región. No tengo dudas de que lo harán con mucha energía y compromiso, siendo un gran aporte a la salud pública de Ñuble”.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, valoró el aporte de este programa: “Para el Sistema Público de Salud, este proceso ha sido fundamental para fortalecer la atención en la región. Hoy damos la bienvenida a 33 profesionales que vienen con harto entusiasmo y ganas de contribuir en los diversos territorios de la región, ya sea en Hospitales Comunitarios o en Cesfam. Además, inician un proceso de formación en gestión y liderazgo, lo que a largo plazo contribuirá a mejorar la calidad de los servicios”.
En esa misma línea, el Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, indicó: “Comenzar esta etapa representa no sólo una responsabilidad, sino también una oportunidad invaluable para crecer, aprender y servir a la comunidad de manera directa y significativa. Este proceso implica compromiso, vocación y un profundo respeto por la realidad de nuestros usuarios y usuarias con el fin de resguardar la salud pública y ser un aporte para nuestra región”.
Expectativas y experiencias
Elizabeth Ortega, Odontóloga, iniciará su período de Destinación en el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes. “Me habían comentado que el Servicio de Salud de Ñuble es uno de los mejores para realizar la EDF, por lo que tengo grandes expectativas de poder contribuir a la comunidad y al sistema público. No solo hablo por mí, sino también por mis colegas que ingresan, ya que todos compartimos la pasión por la salud pública y vemos esta etapa como una muy buena oportunidad para crecer profesionalmente y servir a la ciudanía”, expresó.
Por su parte, Marcelo Rojas, Médico Cirujano, se unirá al equipo del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue. “Elegí esta región porque soy de Coihueco y quería volver para estar cerca de mi familia y retribuir lo mucho me ha dado mi región. Me gustó Quirihue, porque es un establecimiento que está a cargo de un gran porcentaje de pacientes de la zona, así que es un desafío muy bonito, donde pretendo dar todo de mí, todos mis conocimientos que pude adquirir en estos siete años de la carrera, aprovecharlo y ayudar a la comunidad”, afirmó.
Durante al menos tres años, estos profesionales realizarán labores de control de pacientes con enfermedades crónicas, atención en extensión horaria, visitas domiciliarias y otras acciones comunitarias. Posteriormente, podrán postular a becas de formación en especialidades médicas, lo que les permitirá continuar desarrollándose en el ámbito profesional.