Mejoran seguridad vial en accesos a escuelas rurales de Coihueco y Ñiquén

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, ha concluido las obras de conservación de seguridad vial en los accesos de las escuelas Enrique Graf Reyes, Niblinto y San Jorge de Ñiquén, ubicadas en las comunas de Coihueco y Ñiquén, en la Región de Ñuble. La iniciativa, financiada con fondos sectoriales por un monto de mas de 700 millones, tuvo como objetivo mejorar la seguridad peatonal en estas zonas de alto flujo de estudiantes y apoderados, adportas del inicio de clases programado para este próximo 5 de marzo.
Los trabajos consideraron la instalación de vallas peatonales, balizas luminosas, resaltos viales (lomos de toro), demarcación horizontal y la implementación de sistemas de alerta para el cruce peatonal. “Hemos visitado la escuela Enrique Graf Reyes en la comuna de Coihueco, donde a través de nuestra dirección de Vialidad, y en el marco de plan nacional de mejoras y conservación de sectores de Escuela, hemos invertido más 700 millones de pesos para mejorar la seguridad, tanto con vallas, instalación de tachas reflectantes, con lomos de toro, todo lo que permita que el cruce de los niños tantos a la entrada y salida de sus clases, sea mucho más segura. Por eso, hemos venido a dar esta gran noticia justo unos días antes que inicien las clases en marzo y que tengamos a los niños entrando a la escuela”, destacó el seremi del MOP, Freddy Jelves.
Desde uno de los establecimientos beneficiados, la directora de la escuela Enrique Graf, Patricia Fernández, valoró estas mejoras. “Era muy peligroso los vehículos pasaban sumamente fuertes, nosotros siempre teníamos la precaución de que el portón no se quedará abierto para evitar algún accidente, pero a veces los niños estaban en clases y sentían, a veces algunos se asustaban, cuando los camiones pasaban a una alta velocidad, y quiero aprovechar esta instancia para agradecer la gestión, la ejecución y el resultado que tenemos por la obra vial”.
Las intervenciones en cada establecimiento se adecuaron a las necesidades específicas del entorno. En la Escuela Enrique Graf Reyes, ubicada en la Ruta N-557, se implementó un cruce con resalto recto, vallas peatonales y nuevas señales verticales. En la Escuela Básica Niblinto, situada en la Ruta N-447, se reforzó la seguridad con un sistema de alerta luminosa automatizado, tachas reflectantes y un recapado asfáltico. Finalmente, en la Escuela San Jorge de Ñiquén, en la Ruta N-265, se incorporaron resaltos viales, balizas luminosas y una renovación completa de la señalización.
Inicio seguro de clases
Las autoridades visitaron los trabajos ya terminados, instancia en que estuvieron el seremi del MOP, junto al seremi de Educación, César Riquelme, además del alcalde de Coihueco, Wilson Palma, Karina Sabattini, directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera y la directora de la escuela Enrique Graf.
El seremi de Educación, César Riquelme, valoró la iniciativa que dará mayor seguridad a la comunidad escolar, y marca el primer hito del retorno a clases en la región programado para el próximo miércoles 5 de marzo.
“Hemos visitado la escuela Enrique Graf de la Comuna de Coihueco, que pertenece al Servicio Local Punilla Cordillera, en una de las actividades con las que queremos dar inicio al año escolar. Estamos con el Ministerio de Obras Públicas viendo el proyecto de seguridad para comunidades escolares. Aquí se hicieron importantes trabajos de arreglos de lo que es una escuela que está a la orilla a la carretera, en donde hay riesgo para los estudiantes, por lo tanto se pusieron rejas de protección, se mejoró el paso de cebra, el lomo de toro, se pusieron una serie de señaléticas que permiten darle una mucho mayor seguridad a nuestros estudiantes para que el próximo miércoles 5 de marzo puedan volver a clases con tranquilidad”, cerró el seremi de Educación.
Con estas obras, se espera disminuir los accidentes en zonas escolares y promover un entorno vial más seguro para estudiantes, docentes y apoderados. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los nuevos dispositivos de seguridad y los límites de velocidad establecidos.