Más de $167 millones a repartir dispone fondo para proyectos de adultos mayores

Desarrollar actividades productivas, comprar nueva indumentaria o concretar ese esperado viaje son solo algunos de los proyectos que las organizaciones de personas mayores pueden postular este año al Fondo Nacional del Adulto Mayor, que impulsa el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en su línea Autogestionados.
El lanzamiento regional de este fondo concursable lo encabezó el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, e integrantes del Consejo Asesor Mayor de Senama, quienes destacaron la importancia de estos recursos para promover la participación, la autonomía y la mejora de su calidad de vida.
“Hace poco tuvimos la información del Censo y sabemos cómo han ido aumentando los adultos mayores en la Región de Ñuble; y para eso el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha diseñado una serie de políticas e instrumentos para fortalecer y apoyar a toda esta población. Este fondo está diseñado específicamente para organizaciones formales de adultos mayores, financia distintas actividades y para este año ha tenido un incremento de un 5%, disponiendo de $167 millones de pesos. Estimamos que, de acuerdo a los últimos años, esto va a permitir financiar alrededor de 170 proyectos el año 2025” detalló el Delegado Presidencial, Rodrigo García.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, hizo un llamado a las organizaciones de personas mayores de la región a postular. “El Fondo Nacional del Adulto Mayor forma parte de las políticas del Gobierno del presidente Gabriel Boric para favorecer la participación e integración social de las personas mayores, a través de acciones de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión y asociatividad en el marco del respeto por sus derechos. Esta iniciativa emblemática de SENAMA contribuye a promover el envejecimiento digno, activo y saludable, además de conectar a las personas mayores con sus pares y con las redes de apoyo local, dándole un nuevo sentido a esta etapa de la vida”.
“Recordar que son 167 millones de pesos disponibles para la Región de Ñuble los que se han distribuido de una manera equitativa y pensando en las personas mayores que existen en cada provincia; hacia Diguillín, $74 millones; Itata, 47 millones y Punilla, $46 millones”, agregó, Marta Carvajal.
Uno de los aspectos relevantes a considerar en la presente convocatoria es que las organizaciones de personas mayores no requieren tener antigüedad para postular iniciativas, a diferencia de años anteriores cuando debían tener una antigüedad de dos años. Además, aquellos proyectos que postulen en la línea de inclusión digital tendrán una bonificación de un 10% .
Las organizaciones de mayores pueden descargar el material en la página web de Senama, www.senama.gob.cl. Asimismo, estará disponible el correo fondo@senama.gob.cl y el WhatsApp +56933680632 para responder dudas, consultas o entregar orientación.