Libro de Mario Ríos

Señor Director:
Mi estimado amigo Mario Ríos Santander, acaba de publicar el libro “Doce años por Chile”. En 421 páginas ofrece un primer recuento de lo que fueron 8 años de diputado y 8 años de senador. La obra parte desde su primera batalla social: cuando fue expulsado de un colegio jesuita en el nivel secundario. Nunca le dijeron las razones de su expulsión, pero comenta que participaba en la Juventud Conservadora, que se oponía a la corriente social cristiana que dio origen a la falange nacional, precursora del PDC.
El libro narra una extensa trayectoria, incluida su participación en momentos estelares: unidad popular, gobierno militar y reconstrucción democrática. Prepara uno o más volúmenes sobre su intensa vida parlamentaria.
Libro testimonial de un político de los más brillantes que he conocido en y con el cual celebro conservar una amistad que se agradece a la vida. ¿Amistad con un conservador? Claro que sí, porque para Ríos la política es un ejercicio de la inteligencia, de un intelectual que reflexiona con espíritu crítico, que sabe de qué se trata por su amplia cultura, que transforma la realidad con eficaces acciones y luce una honestidad poco común.
Este político “conservador” instaló en el liceo Marta Brunet de Chillán la enseñanza del chino, mientras los “progresistas” quieren imponer en toda la educación el mapudungun. Por eso aplaudo la gestión pública de Mario Ríos como un chileno ejemplar. Yo invito a usted a leer su libro.
Alejandro Witker
Historiador