Jóvenes de Chillán en proceso de reinserción social conocieron el nuevo servicio del sistema de justicia juvenil

Con el objetivo de explicar los principales cambios que trae el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, se realizó en Ñuble una jornada participativa dirigida a adolescentes que actualmente cumplen sanciones o medidas en centros de medio libre de la región.
La instancia, organizada por el equipo técnico de la dirección regional junto a la Corporación Llequén, incluyó actividades lúdicas y espacios de conversación, donde los jóvenes pudieron conocer más a fondo esta nueva institucionalidad, aclarar dudas y expresar sus inquietudes.
Este nuevo servicio, creado por la ley N°21.527 publicada en enero de 2023, reemplaza progresivamente al antiguo sistema de justicia juvenil, con un enfoque centrado en la reinserción efectiva y la protección integral de derechos. Desde enero de 2024, su implementación se extendió desde la región del Maule hasta Magallanes, incluyendo a Ñuble.
Durante la jornada, el director regional Felipe Opazo explicó que el nuevo modelo busca ir más allá del simple cumplimiento de sanciones. “Nos interesa principalmente que los jóvenes logren un proceso de reinserción real, con acompañamiento y participación activa”, señaló.
Asimismo, destacó que este tipo de espacios permiten recoger las percepciones de los propios adolescentes, despejar mitos y acercar el nuevo sistema de justicia juvenil a quienes son parte directa del proceso.
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil es un organismo público especializado, descentralizado y con presencia regional, encargado de aplicar medidas cautelares y sanciones impuestas a jóvenes de entre 14 y 17 años. Su misión es promover la integración social de estos adolescentes, mediante políticas intersectoriales que favorezcan el abandono de conductas delictivas y fortalezcan su desarrollo personal y comunitario.