Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Incendio en la precordillera de Ñuble presenta un 90% de contención

Un nuevo balance realizaron las autoridades de la región respecto al incendio San Patricio, que lleva 20 días de combate en la precordillera de la región de Ñuble. Durante este martes se informó que el 90% del siniestro se encuentra contenido y que durante la semana debiese estar completamente controlado, para dar paso a las labores de liquidación y pronta extinción.

Si bien, aún persiste un punto activo, el incendio no tiene riesgo de mayor propagación, por lo que se espera que el jueves, y ante el sistema frontal pronosticado que traerá precipitaciones, el incendio pueda ser controlado.

Una información que entregó el delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, junto al director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Ñuble, Juan Salvador Ramírez, explicando que son muy buenas noticias.

“Esto nos permite estar optimistas, hay un 90% de contención”, indicó el delegado, agregando que “en los próximos días esperamos que el incendio esté 100% contenido”.

“Esto no significa que no se seguirá trabajando en el control del incendio, no bajaremos los brazos, continua la temporada de incendios. Hay que destacar que ha habido un avance importante en el control de este incendio”, indicó García.

Mientras que el director de Conaf Ñuble señaló que al estar contenido “no existe propagación de seguir avanzando”.

“Solo tenemos actividad en un punto, que está bajando por la ladera sur y revienta en el río Chillán, tal cual estaba proyectado desde el día 1 del incendio”, expresó Ramírez.

El director señaló que las proyecciones indicaban una afectación superior a las 10.000 hectáreas consumidas, “pero solo se llegó a las 1.940”.

“Es un tremendo trabajo, tanto de recursos terrestres y aéreos de Conaf, así como empresas Arauco, que nos facilitó el avión de coordinación y también CMPC con brigadas”, expresó el director.

Siguen desplegados distintos recursos para el combate: En ese sentido, siguen presentes 10 brigadas terrestres, 2 mecanizadas y 1 helitransportada. Además, se dispone de 7 helicópteros, entre ellos el Chinook, 3 aviones cisterna y un avión de coordinación. En apoyo logístico y de seguridad, también se cuenta con una camioneta RAM, una ambulancia, un puesto de mando y 9 profesionales técnicos especializados.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados