Incendio en Atacalco continúa con intensidad y propagación media
Continúa el combate y la alerta roja vigente por el incendio del sector de Atacalco, en Pinto, donde hasta la fecha se han consumido, más de 100 hectáreas de pastizal, matorral, pino y bosque nativo.
Desde la mañana del lunes pasado, los equipos de emergencia se mantienen prestando cobertura en el área, mediante medios aéreos y terrestres, para el control de las llamas, que hasta ahora, no ha dado tregua a Conaf, Bomberos, ambulancia, y municipios.
En detalle, por parte de la Corporación, han trabajado seis brigadas terrestres, dos brigadas helitransportadas, seis helicópteros, un Helicóptero semi pesado (Super Puma), dos aviones cisternas, cuatro técnicos y un puesto de mando.
Desde Conaf informaron que el incendio Atacalco presenta una intensidad y propagación media influenciado por el viento local y por la topografía, alineado con la cuenca del Río Diguillín. La superficie afectada se estima en 104 hectáreas, aún por confirmar, actualmente, el trabajo se centra en la contención del frente de avance mediante construcción de líneas cortafuego apoyados de lanzamientos de los recursos aéreos.
“Señalar a los vecinos que no se acerquen al lugar para que los equipos trabajen en forma segura y preocupados netamente de la emergencia”, indicó el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez.
El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, estuvo en la zona siniestrada y descartó daños a infraestructura habitacional, gracias al resguardo de los voluntarios.
“Hemos visitado las casas de pobladores del sector, que no han corrido riesgo. También está presente Bomberos ante cualquier eventualidad que afecte a las viviendas y así puedan protegerlas”, sostuvo.
El representante del Presidente Gabriel Boric en la zona agregó que “en estos momentos la Reserva está cerrada y hacemos un llamado a las personas a no acercarse al sector porque hay un trabajo permanente y no queremos que haya riesgo de accidente o propagación del incendio”.
Comunidad preocupada
El incendio está generando preocupación entre los habitantes y empresarios turísticos de la zona cordillerana de la región de Ñuble.
La vecina M. L . S, del sector Los Lleuques, quien es propietaria de un restaurante, expresó su inquietud sobre las consecuencias que este siniestro podría tener tanto en el flujo de visitantes como en el ecosistema local.
“En general, nos afecta ya sea acá en Los Lleuques, Recinto, Las Trancas, referente al flujo de público. A pesar de que estamos en temporada baja, obviamente la gente, a veces un poco por temor, no se acerca por acá, ya que de alguna manera el tema ambiental es un poco molesto para quienes vienen”, señaló San Martín, quien agregó que la disminución de visitantes podría generar un daño económico importante.
El incendio, además de su impacto en la actividad turística, deja secuelas en el medioambiente, afectando flora y fauna nativa. “El impacto en el tema ambiental va a perdurar varios años si es que se ha quemado flora y fauna nativa. Nos preocupa, porque hay gente que viene los fines de semana con sus familias y va a disfrutar del entorno. Es algo que va a costar recuperar por muchos años”, comentó.
La habitante también comparó este incendio con otros ocurridos en el sector y destacó que, aunque hay presencia de humo, no ha sido tan severo como en eventos anteriores. “Espero que se controle lo más pronto posible. Acá hay poco de humo, se nota, pero no es tanto como el incendio anterior que tuvimos”, concluyó.