Close
Radio Radio Radio Radio

Estudiantes de San Nicolás brillan en concurso de idioma en China

IST

Los estudiantes Diego Pérez Rivas y Gabriel Godo del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, ganaron el primer y segundo lugar, respectivamente,  en la final nacional de la competencia “Puente Chino 2024”, concurso de idioma organizado por la embajada de la República Popular de China (RPC) en Chile, el Ministerio de Educación, el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) y  la Fundación Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Leguas (CLEC), en la categoría educación secundaria.

Mientras que el primer puesto en la final nacional lo obtuvo Carolina Herrera, alumna de chino mandarín del IC ST, seguida por Valenthina Pérez del Instituto Confucio UC, en tanto que el tercer puesto fue compartido por Pablo Manríquez del Instituto Confucio UFRO y Nicole Gallardo del IC ST.

Con la voz de la victoria, Diego Pérez Rivas, ganador del primer lugar en la categoría secundaria, compartió como fue la disciplina y el desempeño que lo llevará a conocer tierras imperiales.

“La posibilidad de representar a Chile en la competencia internacional es increíble. Significa la oportunidad de conocer más sobre la cultura china y experimentar la vida en China, algo que hasta ahora sólo conozco de manera muy superficial. Nos preparamos intensamente desde febrero, ensayando el discurso y la presentación, incluyendo el cambio de máscara, que fue un desafío, pero logramos hacerlo bien. Estoy emocionado por este intercambio cultural y por aprender más sobre China”.

Al respecto, Claudia Peirano, rectora Nacional de las instituciones educativas Santo Tomás destacó: “Este evento no sólo celebra la excelencia académica y cultural, sino que también simboliza el vínculo cada vez más fuerte entre China y Chile, y nuestra pasión compartida por el idioma y su cultura”.

En relación con el trabajo realizado por el IC ST y otras instituciones del país para promover el aprendizaje del idioma y la cultura china, Niu Qingbao, embajador de la RPC en Chile, manifestó: “quisiera expresar mi agradecimiento al Instituto Confucio Santo Tomás, organizador del concurso, (…) así como el apoyo a largo plazo de la Universidad Santo Tomás. Agradezco a todas las escuelas que imparten chino mandarín, a profesores y voluntarios que se dedican a la enseñanza e investigación del chino; sin ustedes, la promoción de la enseñanza del chino en Chile sería como un árbol sin raíces y agua sin fuente”.

Competencia Internacional

El certamen tiene como objetivo brindar a los participantes la oportunidad de demostrar sus habilidades lingüísticas en chino mandarín, su conocimiento sobre la cultura china y su talento artístico relacionado con el país oriental. Se realiza desde hace 17 años en la versión de secundarios y hace 23 años en universitarios. El Puente Chino, también llamado “Concurso de Dominio del Idioma Chino”, es organizado por los institutos Confucio de los distintos países con el patrocinio de Fundación CLEC, desde el 2002.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Leave a comment
scroll to top