Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Estudiantes de Ñuble dan inicio a gira de estudio de Sernatur con viajes a Pucón y Pichilemu

Dos establecimientos de la región de Ñuble dieron el vamos a la 17° temporada del programa Gira de Estudio de Sernatur, que se inició en 2024 y que hoy sigue adelante con la participación de estudiantes de la comuna de Chillán. Se trata del Colegio Alcázares de Ñuble y el Liceo Agrícola de Chillán quienes disfrutan de esta experiencia en los destinos de Pucón y Pichilemu, respectivamente.

La temporada se inició el año pasado con una convocatoria abierta a los establecimientos de todo el país, quienes en julio de 2024 postularon para ser parte de este programa.

De esta forma, se dio paso a una nueva edición que busca ofrecer a las y los estudiantes, una gira educativa inolvidable. Quienes participan, disfrutarán de una gira de 5 días y 4 noches, con todo incluido, lo que les permitirá conocer nuevos lugares y enriquecer su aprendizaje fuera del aula.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, mencionó que “esta semana despedimos a dos establecimientos de la región de Ñuble que comenzaron a disfrutar de esta experiencia inolvidable. Las giras incluyen traslados en bus exclusivo para la delegación, alojamiento en hoteles o cabañas en habitaciones compartidas, con un régimen de pensión completa. Además, disfrutarán de actividades recreativas y excursiones, todo ello con la guía de un experto en turismo durante todo el viaje. También contarán con seguro de asistencia en viaje durante toda la experiencia”.

Claudio Asenjo Catalán, director del Liceo Bicentenario Agrícola de Chillán, destacó que “esta semana nuestros estudiantes están participando de una gira con Sernatur, específicamente a la localidad de Pichilemu, estamos muy contentos, realmente muy contentos por esta experiencia que están viviendo nuestros alumnos y alumnas, han tenido una semana llena de actividades, lo han pasado muy bien, jornadas bastante largas, extenuantes, pero la juventud da para eso, es decir, están muy contentos, muy felices y esperamos poder seguir participando en el futuro en esta actividad que es muy enriquecedora para nuestros estudiantes, estamos muy agradecidos de Sernatur por esta tremenda posibilidad que le da a nuestros estudiantes”.

Un aspecto clave del programa es su enfoque en el desarrollo del turismo en los destinos visitados. A través de la interacción con las comunidades locales y la promoción de actividades turísticas sostenibles, se busca generar un impacto positivo en las economías regionales, contribuyendo al crecimiento del turismo en las áreas que reciben a los estudiantes.

Desde la región de Ñuble, los destinos disponibles para los participantes de esta temporada incluyen Santiago, Pichilemu, Pucón, Villarrica, Valdivia y Lago Ranco. Esta variedad de opciones permite a los estudiantes de la región explorar diferentes puntos de interés y disfrutar de experiencias únicas en diversos contextos naturales y culturales.
Con esta nueva etapa, el Programa Gira de Estudio reafirma su compromiso con la educación vivencial, ofreciendo a grupos de jóvenes una oportunidad de crecimiento académico, social y personal, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo del turismo en los destinos que visitan.

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados