El “Rayo” Quintana hace historia en la Vuelta de San Juan y va por más en Argentina

“La verdad es que súper feliz, sabíamos que sería una etapa dura y salimos a buscarla, los primeros días no tuve la suerte de mi lado así que ahora tuve la recompensa y un plus para todos nosotros”.
Así declaró el pedalero de Quillón, figura del ciclismo en la Región de Ñuble, integrante del team Performance Plus y representante de Chile, tras ganar la quinta etapa de la 40ª Vuelta a San a Juan, Argentina 2025, una de las carreras más duras de Sudamérica.
“Ganar una etapa de la Vuelta a San Juan para mí es un privilegio, porque la gente lo hace especial y emocionante. La verdad que partí atontado por el calor tremendo, después empecé a tirarme agua en el cuerpo para revivir y feliz porque al final me tuve que hacer cargo de los últimos kilómetros y rematarlos así es un privilegio”, narró el “Rayo” Quintana.
Con 36 grados de temperatura, 116 ciclistas salieron desde Rivadavia.
La carrera tuvo múltiples incidencias con metas de montaña, sprints y fugas que marcaron el recorrido.
Desde el inicio, Valentín Castro se quedó con la primera pasada especial, mientras que Leandro Velárdez dominó la primera meta de montaña en el Dique Ullum, seguido de cerca por Héctor Quintana.
Quintana y Velárdez protagonizaron una fuga que llegó a tomar más de dos minutos de ventaja sobre el pelotón.
La batalla continuó en las siguientes metas, con Velárdez ganando la segunda y tercera meta de montaña en el Dique Punta Negra, pero siempre con el chileno Quintana pisándole los talones.
En los sprint, Quintana logró imponerse en la primera meta sprint, mientras que Velárdez se quedó con la segunda, consolidando su dominio en la especialidad.
En el tramo final, el pelotón logró reducir diferencias, pero la victoria quedó en manos del chileno Héctor Quintana.
El segundo lugar fue para el sanjuanino Nicolás Tivani, quien sigue liderando la general, y el tercero para otro chileno, Jacob Decar, ganador del cuarto tramo.
Al cierre de esta edición, se corría la sexta etapa en un circuito de 110 kms en Pocito.