Diputado Martínez pide aclarar posible irregularidad en contrato de exseremi de Salud

El diputado de la UDI por Ñuble, Cristóbal Martínez, anunció que enviará oficios al Ministerio de Salud y a la Contraloría Regional de Ñuble para esclarecer la situación contractual de la exseremi de Salud, Ximena Salinas. Según el legislador, a pesar de haber presentado su renuncia al cargo en octubre de 2024, la exautoridad continuaría recibiendo remuneraciones hasta febrero de 2025, de acuerdo con antecedentes publicados en el Portal de Transparencia Activa.
Martínez calificó como “clave” obtener claridad sobre este hecho, y pidió que el Ministerio de Salud detalle si Salinas fue eventualmente recontratada, o si existe otra razón que justifique el pago cercano a los 4 millones de pesos en febrero.
“Podría tratarse de una nueva contratación, algún tipo de bono pendiente, o incluso, de un error administrativo. Sea cual sea la razón, es urgente transparentar esta situación”, recalcó.
Martínez hizo hincapié en que Salinas presentó su dimisión el 7 de octubre del año pasado, “lo que le permitiría postular a un cargo parlamentario, pues dejó la seremía con más de un año de anticipación de las elecciones”.
Por ello, insistió en la necesidad de aclarar cualquier posible irregularidad, y en caso de no obtener una respuesta satisfactoria, advirtió que solicitará a la Contraloría que inicie una investigación formal.
“Si la exseremi fue efectivamente recontratada tras haber renunciado, sería algo gravemente cuestionable desde el punto de vista político y ético”, enfatizó Martínez, quien agregó que dicha situación pondría en duda las razones técnicas o profesionales que motivaron su salida del cargo.
El parlamentario también manifestó su preocupación ante el contexto sanitario nacional.
“Estamos ad portas de enfrentar una temporada compleja en términos de enfermedades respiratorias, y necesitamos que el Ministerio esté liderado por personas altamente calificadas”, recalcó.
Respuesta oficial
La exseremi, Ximena Salinas, no entregó declaraciones pese a los intentos por contactarla desde LA DISCUSIÓN.
La Seremi de Salud de Ñuble sí emitió un comunicado oficial. En éste, se explicó que Salinas continuó trabajando como funcionaria de la Subsecretaría de Salud Pública hasta el 1º de abril de 2025, fecha en la que se acogió a retiro.
De profesión enfermera y con más de tres décadas de trayectoria en el sistema público, “Salinas ejerció labores propias de su especialidad durante sus últimos meses en funciones, específicamente en comisión de servicio en la Dirección del Servicio de Salud Ñuble”, según se informó desde la autoridad.
La experiencia laboral de Salinas en el sistema público de salud previo a asumir como seremi, se desarrolló tanto en Urgencias como en Atención Primaria en el Cesfam Violeta Parra, así como en administración y gestión de la Dirección del Servicio de Salud Ñuble.
Formó a varias generaciones de tens, enfermeras y médicos de la región, destacando como docente en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, sede Chillán. Hasta su nombramiento, en abril de 2022, se desempeñaba como jefa de Sección de Salud Integral del Trabajador del Servicio de Salud Ñuble, desarrollando y supervisando el plan de Salud Ocupacional e intermediando entre el Servicio y el Organismo Administrador de la Ley 16.744. Destacó también liderando equipos de trabajo multidisciplinarios, y elaborando proyectos de Unidades de Salud Funcionaria y de Comités de Calidad de Vida Laboral.
Por más una década se desempeñó como jefa subrogante del Departamento de Calidad de Vida Laboral del Servicio de Salud de Ñuble. De la misma forma, y durante la pandemia de Covid-19, encabezó y ejecutó acciones clínicas de monitoreo hacia todos los funcionarios y funcionarias del servicio.
En cuanto a su filiación política, llenó un cupo del Frente Regionalista Verde Social, y en el pasado, fue cercana al exsenador del Biobío y Ñuble, Alejandro Navarro.