Día Nacional del Terapeuta Ocupacional

Señor Director:
El 5 de abril celebramos el Día Nacional del Terapeuta Ocupacional, profesionales esenciales en la rehabilitación de niños, niñas y adolescentes que han enfrentado un cáncer.
Se estima que esta enfermedad deja secuelas físicas, cognitivas y/o emocionales en alrededor del 80% de los casos, siendo severas en el 35% de ellos, afectando su calidad de vida, autonomía e integración social, por lo que es vital ofrecer a estos pacientes atención especializada, con un enfoque integral que incluya terapias físicas, cognitivas, emocionales y sociales según corresponda.
Es en este proceso donde los terapeutas ocupacionales desempeñan un rol clave, ayudando a los pacientes a recuperar su movilidad, habilidades motoras y autonomía en sus actividades diarias, así como también el fomentar la inclusión y participación activa en la sociedad, permitiendo que estos niños, niñas y adolescentes vuelvan a integrarse plenamente a su entorno escolar, familiar y comunitario.
En este día, extendemos nuestro más profundo reconocimiento y agradecimiento a estos profesionales que, con su dedicación y compromiso, contribuyen significativamente a que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan superar las secuelas del cáncer y alcanzar una vida plena, autónoma e integrada socialmente.
Dra. Marcela Zubieta
Presidenta Fundación Nuestros Hijos