Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Destitución de Isabel Allende

Destitución de Isabel Allende 

Señor Director:

Como militante de Renovación Nacional, me permito expresar mi opinión respecto a un hecho que marca un antes y un después en la política chilena: la destitución constitucional de la senadora Isabel Allende Bussi por parte del Tribunal Constitucional.

Más allá de las legítimas diferencias ideológicas que podamos tener con la senadora, es imprescindible subrayar que ninguna autoridad está por sobre la Constitución ni las leyes. El fallo del Tribunal Constitucional no solo representa una decisión jurídica, sino también un mensaje claro: la responsabilidad política y el respeto a los principios republicanos son exigencias transversales, sin importar el apellido ni el historial político de quien ejerza un cargo.

Lamentablemente, la senadora Allende protagonizó episodios que, a juicio del tribunal, vulneraron gravemente principios fundamentales del orden democrático. En un momento en que la ciudadanía exige transparencia, probidad y coherencia, resulta indispensable que quienes legislan lo hagan con plena conciencia de sus deberes.

Este no es un triunfo de un sector sobre otro, sino una victoria de la institucionalidad. Creo firmemente que fortalecer nuestras instituciones pasa por permitir que operen con independencia y firmeza, incluso cuando eso implica decisiones difíciles o dolorosas para ciertos sectores.

Chile necesita una política más ética, más responsable y menos complaciente con la impunidad. La democracia se cuida ejerciéndola con responsabilidad.

Gonzalo Montoya

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados