Chillán será sede del primer seminario internacional de apicultura de Ñuble

Chillán será la sede del Primer Seminario Internacional de Apicultura Ñuble, el 10 y 11 de abril, en el Centro Español. El evento reunirá a expertos, productores y empresarios del rubro, con el objetivo de promover la capacitación, el intercambio de innovaciones tecnológicas y la creación de oportunidades comerciales que fortalezcan la apicultura en la región.
Organizado por Langstroth SpA y respaldado por Corfo, con la colaboración de la Municipalidad de Chillán, ProChile, Indap y la Federación Red Apícola Nacional, el seminario se presenta como una plataforma para abordar los desafíos y oportunidades del sector. Se llevarán a cabo exposiciones y actividades complementarias centradas en la innovación, el manejo sanitario, la comercialización y la sostenibilidad.
Entre los temas se incluyen la nutrición, el manejo de plagas, los efectos del cambio climático en la producción de miel y las estrategias para prevenir el fraude en la comercialización.
Camilo Ruiz, presidente de Apiconce y docente de la U. de Concepción, expresó que “el seminario nace en respuesta a la necesidad de vincular el mundo de la academia, investigaciones y avances en el mundo científico y poder transferirlo hacia el mundo productivo, es decir, pasarlo de paper a una experiencia y aprendizaje para los productores”.
Entre los expositores destacan Gabriel Sarlo y Matías Daniel Maggi, de Argentina; así como Karen Yáñez Arellano y José Max Troncoso.