La serie “Adolescencia” ha levantado controversia en todos los países en donde se ha transmitido y Chile no ha sido la excepción. En lo medular la serie plantea un homicidio…
En días pasados la Universidad del Bío-Bío por manos de su Rector entregó a la Dirección Regional del Patrimonio una carpeta con el expediente de solicitud para que la Casa…
La violencia y el acoso en el trabajo no son situaciones aisladas ni tampoco inevitables; son realidades recurrentes que afectan profundamente la salud mental de quienes los sufren. Estos fenómenos,…
Cuando las familias deciden un proyecto educativo para la formación y desarrollo de sus hijos, ya están convencidos de que la escolarización en una escuela específica, en coherencia con su…
Estando en nuestros trabajos, casi todos más de alguna vez hemos experimentado esa sensación incómoda de aceptar alguna decisión de nuestra jefatura que no compartimos, como si nos sugirieran una…
A raíz del asesinato de un matrimonio en una zona rural de Graneros, resurgió nuevamente el debate respecto a la reinstauración de la pena de muerte.
Nada nuevo…
Actualmente, una persona promedio gestiona hasta siete cuentas en distintas plataformas y dedica al menos 141 minutos diarios en navegar por las redes sociales (RR.SS.). Estos datos, considerando que hay…
En sus pensamientos pedagógicos, Gabriela Mistral perfiló, gráficamente, la esencia del trabajo docente. Esos pensamientos son reflexiones prácticas dedicadas a las maestras con quienes compartió labores en el Liceo 6…
En el derecho romano, los impuestos eran considerados una obligación del pueblo para sostener el bien común y la grandeza de Roma. En lo principal, existían dos tipos de impuestos.…
Quien visite New Orleans, no podrá desatenderse de la tragedia ocurrida el año 2005, cuando un mortífero huracán destruyó los muros de contención del río Misisipi y arrasó literalmente con…