Bicicrosistas de Chillán aspiran a correr el Mundial tras brillar en el Panamericano

Los bicicrosistas del Club de Bicicross Chillán, Florencia Herrera y Francisco Mariño, campeona panamericana de BMX y subcampeona de la Copa Latinoamericana, categoría damas 15 años y subcampeón serie varones 16 años y tercero en el Latino, respectivamente, aspiran a seguir proyectando sus carreras a nivel internacional.
La próxima meta de ambos es poder correr el Campeonato Mundial de BMX que se disputará del 28 de julio al 3 de agosto en Copenhague, Dinamarca, aunque en la actualidad solo son preseleccionados chilenos y sus categorías no son financiadas por la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo que se enfoca en las series junior, sub-23 y elite.
Para que estos logros históricos no se transformen solo en una medalla en la vitrina o en un recuerdo, la dirigencia del bicicross local apuesta por potenciar la carrera de ambos con respaldo del IND, el Gobierno Regional, el municipio chillanejo y la empresa privada.
“Ellos tienen logros internacionales anteriores en categorías menores, pero ahora ya en este Panamericano histórico de Chillán han logrado algo grande para la ciudad. Ambos podrían correr el Mundial, pero apelando a que la Federación haga la petición para que puedan ir y ganar roce mundial porque con la pista que tenemos ahora, después que no teníamos una, van a mejorar mucho técnicamente”, reflexionó Alfredo Mariño, coordinador del reciente Panamericano de BMX y ex timonel del Club de Bicicross Chillán.
Mariño reveló que llegó el momento de respaldar la carrera de ambos potenciando la entrega de recursos a través de las becas deportivas, del programa “Promesas Ñuble” y también de la empresa privada, porque como suele ocurrir rumbo al alto rendimiento “somos los padres los que nos desangramos económicamente”.
Florencia, quien se inició a los 4 años en el BMX y entrena a diario para estar en su mejor nivel de cara al Mundial, sigue sus estudios de manera online.
“Mi proyección a corto plazo es poder ir al Mundial, ahí está mi cabeza puesta, es muy caro, pero haremos todo el esfuerzo, pero mi gran sueño desde que comencé en este deporte es llegar a los Juegos Olímpicos y ya he estado en tres mundiales”, confesó.
Francisco arrancó a los 5 años de edad tras pasar del skate y el fútbol al bicicross, siguiendo la huella de su hermano. Pancho entrena todos los días con sus bicicleta y complementa su trabajo técnico con horas de gimnasio.
“Mi meta es correr el Mundial, estar en todas las fechas del Nacional y estar en los controles de la Selección Nacional”, revela.
“Necesitamos del apoyo de los medios para visibilizar a estos pilotos que llevan 10 años en el circuito con logros y apoyados por nosotros, porque ahora necesitamos el respaldo de empresa privada. Llamamos al empresariado para que apoyen a estos bicicrosistas. Queremos también que vuelva la beca del Gobierno Regional a los deportistas destacados. La economía local se vio beneficiada y ahora pedimos es una devuelta de mano”, insiste Mariño.
“Ahora esperamos el apoyo de la empresa privada para poder ir al Mundial, ya que no siempre se puede contar con el financiamiento de nuestros papas”, sentenció Francisco Mariño.