Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Estudiantes vulnerados

Ya son varios colegios públicos de la región metropolitana en los que grupos de jóvenes interrumpen las clases para realizar desmanes, lanzar bombas molotov, ‘tomarse el establecimiento’ impidiendo la continuidad formativa a todos los alumnos y también impidiendo el derecho a trabajar de pedagogos y administrativos, para quemar, en algunos de esos colegios, oficinas…

Read more

Política versus ideología

Los comentarios de algunos líderes de opinión señalando que les molesta el macizo triunfo de los Republicanos porque estos serían gente que profesan una religión, permite poner en perspectiva la esencia de la ideología utópica en contraste con la alta política, y también posibilita en simultáneo, reconocer las características personales de quienes precisamente cultivan…

Read more

La escuela, fuente de humanidad

En una semana han ocurrido dos graves casos en que escolares, de forma masiva, conculcan valores humanos básicos de respeto, buen trato, responsabilidad y sentido ético de la vida. En un caso, en un colegio privado en Providencia, alumnos de enseñanza media habrían cometido abusos de connotación sexual en contra de alumnas de enseñanza…

Read more

Ineficacia pedagógica

De to dos es conocido que con las restricciones que impuso la pandemia la crisis educacional se ha profundizado y que la recuperación de los aprendizajes se ha instalado como un objetivo prioritario. Ahora bien, una manera de entender la crisis en educación es, paradójicamente, que ella consistiría en un signo de vitalidad en tanto…

Read more

El Mineduc y su alfabetización sexual

En relación al plan de alfabetización sexual que ha planteado el ministro de Educación, cabe señalar que antes de debatir acerca de su propuesta, el gobierno, primero que todo, debe explicitar y fundamentar tres definiciones necesarias para una gestión gubernamental en educación. En primer lugar, es necesario que el titular de Educación describa con rigor…

Read more

Resultados de la PAES

Llama la atención la declaración de la directora del Demre, Leonor Varas, una vez conocidos los resultados de comprensión lectora y matemática de la Prueba de Admisión para el sistema de Educación Superior, PAES. Ella se refirió a que la exigencia -al menos en matemática- ahora fue menor: “por primera vez, en 20 años, tenemos…

Read more

Empresa Periodística La Discusión © 2025. Derechos Reservados

© 2025 Kicker. All Rights Reserved.